Pedro Vicente Castro Guillén: El tiro por la culata

Pedro Vicente Castro Guillén: El tiro por la culata

thumbnailpedrocastroLa alocución de Tibisay Lucena el martes pasado con el propósito de congelar el Referendo Revocatorio, resulto en un efecto contrario le puso una verdadera bombona de oxigeno al RR. Mientras el régimen estuvo manguareando con la posibilidad de no hacer la consulta este año 2016, con la colocación de un montón de trámites administrativos arbitrarios y fuera de la reglamentación estrictamente legal, pero sin negar definitivamente su realización este año, el propio Revocatorio estuvo actuando como válvula de contención y aliviadero de la tensión social.

Apenas terminó su alocución la Presidenta del CNE, y se realizo la rueda de prensa donde el Gobernador Enrique Capriles, ratificó la realización de la marcha sobre Caracas para este primero de septiembre para solicitar la realización del revocatorio para este año 2016, este evento que apenas figuraba como un acto de protesta más de los que había venido convocando la oposición se convirtió en una movilización que paso a ser un asunto de todo los ciudadanos, por la sencilla razón de que el mensaje del chavismo es espelúznate: nosotros nos quedamos y ustedes tendrán que aguantarse su hambre y conformarse con morir de mengua.

El mensaje del propio chavismo se ha vuelto el mayor impulso del Referendo Revocatorio. La situación del país es gravísima y a traspasado las fronteras con una contundencia masiva, la portada de la afamada Revista TIME en su más reciente emisión (a publicarse el 22 de agosto), titula: “Venezuela is Dying” (Venezuela está muriendo), esto revela el dramatismo con que se percibe la situación afuera, las declaraciones de la ONU donde se manifiesta que Venezuela vive una crisis humanitaria realizada en afirmativo sin ningún condicional, es una clara evidencia de la preocupación mundial por nuestro país. Pero desde nuestro patio la situación también es de claro y abierto rechazo a lo que ocurre, la firma por parte de 15 países pertenecientes a la OEA instando al régimen a  la realización del Revocatorio lo testifica sin apelativos. Y llama la atención que países que como Chile y Uruguay que no se habían manifestado de manera clara contra lo que sucede en Venezuela, aparecen como signatarios de este comunicado, y se convierte en un hecho significativo de cómo cambió de manera radical el clima de opinión de América Latina con respecto de lo que sucede en Venezuela.





Por el Revocatorio no sólo está trabajando la MUD, sino también importantes sectores del chavismo antimadurista como: Marea Socialista, REDES, un grupo de los más emblemáticos exministros de Chávez, y no me cabe la menor duda que por razones de sobrevivencia algunos líderes del chavismo, que no se encuentran el cúpula conformada por: Nicolás Maduro, Cilia Flores, Elías Jajua, Tarek El Aissami, Jorge y Delcy Rodríguez, que creen que hay vida después del Revocatorio, también quieren que se vaya Maduro, para poder contar con una reconstrucción del chavismo y poder tener alguna esperanza de regresar al poder.

Hoy la constelación de fuerzas que empujan la realización del Referendo Revocatorio para este año 2016, es claramente mayoritaria como lo reflejan las importantes mediciones de opinión, 93% de los venezolanos cree que el país va mal, y 82% de la población manifiesta abiertamente su voluntad de cambio; además abarca a todos los sectores desde oposición a importantes sectores del chavismo. El RR se ha convertido en la forma de solucionar de forma constitucional, democrática, pacífica y electoral la tragedia en la que el régimen chavista hundió al país. Es la forma para dar paso a la recuperación de las instituciones democráticas y de recuperar la senda del desarrollo y del crecimiento económico.

Pedro Vicente Castro Guillen                                       

@pedrovcastrog