Aprobado Proyecto de Acuerdo sobre la problemática ambiental- laboral de Inparques

Aprobado Proyecto de Acuerdo sobre la problemática ambiental- laboral de Inparques

En esta imagen del 14 de enero de 2016, legisladores de la Asamblea Nacional de Venezuela votan durante una sesión en Caracas, Venezuela. (AP Foto/Fernando Llano)
(AP Foto/Fernando Llano)

La Asamblea Nacional aprobó este jueves en sesión ordinaria el proyecto de Acuerdo sobre la problemática ambiental- laboral de Inparques. En la sesión se discutió la problemática que existe en el Instituto y sus trabajadores también expusieron denuncias.

Los trabajadores del instituto denunciaron que a los guardaparques no se les está pagando y que incluso las jornadas las trabajan gratis. Una de sus trabajadoras Marlenis Sifontes pidió a los diputados apoyo porque “Inparques está en riesgo”.

Asimismo el diputado Luis Parra indicó que Inparques “es indispensable y no cuenta con el apoyo de instituciones del Gobierno, son 43 los parques nacionales que dependen del resguardo del instituto”.





Por su parte el diputado Carlos Andrés González denunció que vinculados al Gobierno Nacional construyen viviendas personales en el Parque Nacional El Ávila y retó a los diputados del Psuv a a ir a cada estado a ver cómo están los trabajadores de Inparques.

El diputado chavista Ricardo Molina criticó la intervención de “unos pocos” trabajadores de Instituto Nacional de Parques (Inparques), quienes dieron a conocer el deterioro del instituto y las irregularidades en el pago de horas extras al personal.