Leonardo Fernández: No se puede responder con represión al hambre del pueblo

Leonardo Fernández: No se puede responder con represión al hambre del pueblo

DCF 1.0
DCF 1.0

Ante la grave crisis económica que a traviesa el país y la profunda escasez de alimentos que se muestra en los rostros desencajados de quienes rara vez ingieren alimentos tres veces al día, el concejal de Maracaibo, Leonardo Fernández criticó la actuación de las fuerzas del orden público. A juicio del edil de Un Nuevo Tiempo, tratan de contener con medidas represivas el hambre que reina en Venezuela.

Leonardo Fernández concejal de Maracaibo por el partido Un Nuevo Tiempo (UNT), manifestó este jueves que “no se puede responder con represión al hambre del pueblo”. Aseguró que quienes sufren en los supermercados son valientes guerreros llenos de valor e ímpetu en busca del sostén para sus familias.

Asimismo consideró que “Recurrir a la violencia solo fortalece la dignidad de los manifestantes y da vigor a su lucha diaria. Más allá instar al orden, incitan a la violencia y es por ello que desde Maracaibo hasta Cumaná, pasando por los andes y los llanos una ola de saqueos ha sacudido casi todas las ciudades de Venezuela”.





En tal sentido, Fernández rechazó los hechos violentos registrados en manifestaciones por la falta de alimentos. Al mismo tiempo aclaró que esos hechos tienen un trasfondo muy grave, “el hambre que aflige al pueblo”. “El gobierno debe entender que arremeter contra la gente no les quita el hambre y mientras el problema de fondo persista no habrá forma de parar ese fenómeno,” aseveró.

Según el parlamentario municipal “la historia está llena de casos de tiranos que pensaron que con represión podían asustar a sus pueblos inmersos en la miseria, pero el hambriento no tiene nada que temer, ha sido despojado de todo, si el gobierno no lo entiende puede llevarnos a un estallido social”.

“Estamos viviendo un retroceso colosal para nuestra historia, los venezolanos se ven inmersos en una crisis de tal magnitud que desborda las necesidades de la gente y esa fuerza por conseguir el pan de cada día, no puede estar sujeta a la orden de un militar desdibujado de sus funciones, que pisotea con sus acciones la Carta Magna,” enfatizó.

“Maduró sabe que se le acabó el tiempo y el TIC TAC del reloj cada día está más cerca. En el referéndum dará paso al bienestar y aquellos que infringieron nuestras reglas como sociedad será sometidos al peso de la Ley, una Ley justa que provenga de instituciones imparciales,” Puntualizó.

Nota de prensa