Andrés Velásquez impulsa el revocatorio en las calles de Ciudad Guayana

Andrés Velásquez impulsa el revocatorio en las calles de Ciudad Guayana

Andrés Velásquez

 

El líder unitario del estado Bolívar, Andrés Velásquez, sigue trabajando por la salida pacífica, electoral y constitucional a la grave crisis que sufre el pueblo venezolano, por lo que en las calles y comunidades de Ciudad Guayana impulsa el referendo revocatorio.





Nota de prensa

Velásquez y su equipo de jóvenes activistas se desplegaron en diez puntos de Puerto Ordaz y San Félix, en los que repartieron volantes sobre los diferentes problemas que agobian al pueblo bolivarense y a toda Venezuela, e instaron a los ciudadanos a ser promotores y protagonistas del cambio urgente y la democracia plena que necesita el país para salir del desastre en el que lo hunde el gobierno de Nicolás Maduro.

El también candidato a las primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para la Gobernación de Bolívar, afirmó que las propuestas de revocatorio y enmienda son la fórmula ideal para lograr el cambio político de manera pacífica y constitucional, pero advirtió que el régimen de Maduro se empeña en bloquear cualquier camino democrático mientras utiliza métodos autoritarios para atornillarse en el poder.

“Este gobierno no está pendiente de solucionar el desabastecimiento, las colas del hambre, la inhumana falta de medicinas, el alto costo de la vida que pulveriza el salario de los trabajadores, ni darle un freno a la violencia criminal, a Maduro lo único que le importa es mantenerse en el poder a toda costa, pero ante ello la presión popular para exigir el derecho a que este mismo año se realice el referendo revocatorio es fundamental”, dijo.

Miedo a medirse

El dirigente de La Causa R advirtió que así como Maduro le está huyendo a la posibilidad de contarse porque sabe que será derrotado, el gobierno también pretende postergar las elecciones de gobernadores, y obligar a los venezolanos a seguir soportando mandatarios regionales tan nefastos, corruptos y mafiosos como Rangel Gómez en Bolívar, Arias Cárdenas en Zulia y Vielma Mora en Táchira, entre otros.

“En Bolívar el pueblo sufre todas las calamidades juntas: Los ríos y lagos más grandes y no tenemos agua, las centrales hidroeléctricas más importantes y no tenemos luz, la mayor riqueza mineral y lo que hay es pobreza, miseria, empresas básicas quebradas y zonas mineras en manos de bandas criminales”.

“Ante ese panorama lo que vemos es a un gobernador indolente que no le da la cara al pueblo, cínicamente manda a la gente a comer palos con piedras fritas y hasta se atreve a burlarse del dolor humano al negar que hubiese ocurrido la masacre de Tumeremo. Por eso en Bolívar tenemos que revocar a Nicolás Maduro, pero también debemos echar de la gobernación a Rangel Gómez, a ambos este mismo año 2016”, concluyó.