Gerardo Blyde: Un golpe de Estado solo lo puede dar la Fuerza Armada Nacional

Gerardo Blyde: Un golpe de Estado solo lo puede dar la Fuerza Armada Nacional

Foto Archivo
Foto Archivo

 

El alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, dejó abiertas varias interrogantes tras analizar en su programa Contrapeso, las declaraciones que hizo el presidente de la República, Nicolás Maduro relacionadas a un supuesto golpe de Estado previsto para el próximo 15 de mayo.

Nota de prensa 





Blyde resaltó que aún las evidencias no se han hecho públicas y resaltó que solo la Fuerza Armada Nacional es capaz de tomar el poder político del país de forma repentina y violenta.

“Solo alguien que porta uniforme y usa las armas de la República puede dar un golpe de Estado porque el poder civil no maneja armas para hacerlo”, expresó Blyde en el editorial de su programa que transmite Unión Radio.

Asimismo, se preguntó a quién financia Hebert García Plaza, exmiembro del gabinete de Hugo Chávez, denunciado por el presidente Maduro y el diputado Diosdado Cabello como responsable de organizar el presunto golpe de Estado.

“¿Por qué no terminan de dar la información completa? Maduro dijo que Diosdado (Cabello) iba a presentar las pruebas, pero anoche no las presentó. Entonces a ¿Quién financia?”, apuntó Blyde.

Por otra parte, indicó que las salidas acordadas por la Mesa de la Unidad Democrática son democráticas, públicas, notorias y están todas dentro del marco constitucional.

Rechazó decreto

Blyde criticó las medidas tomadas en los últimos días por el Ejecutivo Nacional, luego de que Maduro afirmará que a Venezuela le depara prosperidad, trabajo e independencia.

“Dice que aquí viene prosperidad, cosa que estamos esperando todos desde que asumió el poder. Trabajo, pero decretan días no laborables los miércoles, jueves y viernes. Independencia, pero cada día somos más dependientes porque nuestra economía está tan quebrada que nos hace vulnerables”.

“En 1998, el salario mínimo equivalía a 170 dólares mensuales. Ahora, con todas las alzas y subidas de los salarios mínimos que se han recibido por parte de los decretos del Gobierno llega apenas a 10 dólares mensuales”, cerró Blyde.