“Urge decretar emergencia agroalimentaria e investigar corrupción del Gobierno”

“Urge decretar emergencia agroalimentaria e investigar corrupción del Gobierno”

yamiltovar

Yamil Tovar, secretario general nacional del partido Progreso Social, aseveró que desde la Asamblea Nacional (AN) “urge decretar emergencia agroalimentaria e investigar corrupción del Gobierno”, no solo lo relativo a la propuesta realizada por el parlamentario José Guerra sobre la distribución de alimentos a través de las denominadas “bolsas solidarias” que entrega el Gobierno, sino el entramado de corrupción que abarca desde las expropiaciones a empresas de alimentos, fincas productivas, hectáreas de terreno, hasta la asignación de dinero para importaciones de comida.

Tovar indicó que, además de la investigación, la emergencia agroalimentaria permitirá que formalmente países vecinos puedan enviar comida al país para satisfacer la demanda que existe en Venezuela, tanto por la falta de producción como por el cese de importaciones. “Es urgente que los venezolanos tengamos alimentos seguros. En Venezuela se había logrado avances contra la pobreza y hoy tiene millones de venezolanos en pobreza extrema y la hambruna camina por las calles de Caracas y del país. Frente a estos hechos urge ayuda humanitaria e investigación, que se vaya a revisión profunda de mecanismos de corrupción que enriquecen bolsillos de funcionarios, que se han aprovechado del hambre del pueblo” puntualizó.





El vocero indicó que ante esta situación, los planes aplicados por el Gobierno de Nicolás Maduro no serán efectivos y con esto, recalcó que la denominada bolsa solidaria, la cual calificó como “bolsa hambreadora” tiene la etiqueta del “fracaso del gobierno revolucionario y del socialismo”. “No puede haber bolsa solidaria si no hay producción agrícola e inversión en el campo venezolano, sin estímulo a sectores agrarios” explicó.

Bajo ese contexto, resaltó los anuncios realizados por los productores del campo en cuanto a la carencia de semillas y fertilizantes para alimentos como la papa, por ejemplo, para llevar a cabo procesos de siembra en este trimestre. Recordó que el Gobierno socialista inició un proceso de expropiaciones a empresas de alimentos, haciendas productivas y terrenos (unas cinco mil hectáreas) que hoy tienen casi nula producción. “También hizo convenios con Rusia y China para la compra de maquinaria agrícola y hoy esa maquinaria está desaparecida por mecanismos de corrupción que quintuplican y triplican precios de esa maquinaria y los hace inalcanzable para productores” señaló.

El dirigente nacional adujo que “el sistema alimentario creado por Hugo Chávez y continuado por Nicolás Maduro, como la red Mercal, la red de Abastos Bicentenario, Pdval y ahora la bolsa de comida son un fracaso y son la insignia de la hambruna que vive el país, los tiempos por venir en materia alimentaria son graves” dijo.Juan José Ojeda Díaz / Prensa de Solidaridad