Proyecto Venezuela espera que el caso de Tumeremo no sea absorbido por el “arco de la impunidad”

Proyecto Venezuela espera que el caso de Tumeremo no sea absorbido por el “arco de la impunidad”

franciscocardier

El diputado regional Francisco Cardier, dijo que la insistencia del gobernador Rangel Gómez en desmentir la matanza, cuando cuerpos de seguridad del Estado la investigan, se presta para muchas interpretaciones.

 Prensa Proyecto Venezuela





Proyecto Venezuela pide que a la masacre de Tumeremo no lo agarre el “arco de la impunidad”, como otros casos y cangrejos, que no se han resuelto a lo largo de 17 años del chavismo en el gobierno nacional, denunció el diputado regional y presidente del partido en el estado, Francisco Cardier.

El diputado como integrante de la comisión de minas, cree que si este casos  es manejado por funcionarios afectos al gobernador del estado Francisco Rangel Gómez, y su lugar teniente Fuentes Manzulli, es de la opinión que pasará lo mismo que  ocurrió en las matanzas  de Cicapra, Las Vainitas, El Foco, El Salto y otras masacres que ya pasaron al olvido, agregó.

Todos estos casos, según Cardier, fueron contaminados por el circulo vicioso del poder judicial en el estado Bolívar, porque por la región han pasado muchos generales, con distintos lineamientos, y todo esto lo conocen muy bien Nicolás Maduro y Diosdado Cabello que manejan la región como una hacienda familiar.

“Ellos conocen muy bien las riquezas y dividendos que aportan las tierras de Guayana, y estos últimos años se han  manejado en la oscuridad, y a su antojo”, denunció.

Justcia

Una vez mas, Cardier pide transparencia porque están “en el ojo del mundo”, y que por lo menos la desaparición y muerte de mas de 28 mineros, servirá para reflotar expedientes congelados, y que se derriten por el calor de la justicia divina y terrenal, en esta tierra de luchadores y libertadores como lo fueron Manuel Carlos Piar, el general Domingo Sifontes, todos ellos olvidados por este triunvirato de la muerte que destruye y afecta al estado Bolívar y el país, concluyó.