Concejal Manzano: A nuestros policías los están asesinando y sus familias quedan desamparadas

Concejal Manzano: A nuestros policías los están asesinando y sus familias quedan desamparadas

Concejal Luis Manzano

 

El Concejal del Municipio Sucre Luis Eduardo Manzano, consignó ante la comisión de Desarrollo Social Integral de la Asamblea Nacional un exhorto en el que pidió ante esa instancia se discutan garantías que le brinden seguridad social a los funcionarios policiales.





Nota de prensa

Manzano, quien también es Presidente de la Comisión de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Consejo Municipal de Sucre propuso a la comisión presidida por el diputado Miguel Pizarro una Ley de Seguridad Social para los funcionarios policiales.

“En este momento nuestros policías se encuentran en la triste situación de no contar con un sistema de jubilación digno, carecen de una caja de ahorro, no cuentan con créditos o préstamos que le permitan avanzar en su crecimiento personal, no poseen seguro de hospitalización, cirugía y maternidad, pero sobre todo no poseen una ley que obligue al Estado a indemnizar a sus familiares en caso de fallecimiento por el cumplimiento de sus funciones” declaró el Concejal.

“Cada día aumenta el número de funcionarios que son asesinados por bandas criminales para robarles su armamento o por el simple hecho de ser policías. Ante esta situación desbordada debemos garantizarles a sus familias una protección digna, que les permita seguir adelante en tan difícil momento. Las familias de nuestros oficiales asesinados quedan en absoluto desamparo y eso es lo que respetuosamente pedimos a la Asamblea debe corregir”, aseguró Manzano.

El diputado Miguel Pizarro, quien recibió la misiva, se comprometió a darle respuesta y seguimiento a dicha solicitud. Manzano manifestó que en el Municipio Sucre en la gestión del Alcalde Carlos Ocariz y del Concejo Municipal, se han realizado avances en materia de seguridad social para los efectivos, con lo que se ha dignificado al policía y sus familias, “pero estos avances se han efectuado sin contar con algún dispositivo legal sancionado por la Asamblea Nacional, razón por la que acudimos ante esta instancia para buscar juntos las posibles soluciones”.