Copei: España votó a favor del diálogo, el acuerdo y la búsqueda de consenso

Copei: España votó a favor del diálogo, el acuerdo y la búsqueda de consenso

CN2e_IZWoAAMruv

El secretario general de Copei, Miguel Salazar, celebró el triunfo obtenido por el Partido Popular en España el pasado 20 de diciembre en donde, más de 7 millones de votantes colocaron a esta organización como la primera fuerza del parlamento español con 123 escaños. “España votó a favor del diálogo, el acuerdo y la búsqueda del consenso”.

Señaló que Mariano Rajoy, Líder del PP, “ha gobernado en circunstancias muy difíciles”, situación que en su opinión lo condujeron a una contienda electoral “muy dura” pero con un resultado que le ha permitido dar continuidad a su gestión de gobierno. “Rajoy aseguró que quien gana las elecciones debe intentar formar gobierno porque España necesita un gobierno estable. Estamos seguros que con su promesa de dialogar y hablar más en este nuevo periodo, los cambios que necesita la nación ibérica serán posibles”.





Recordó que el Partido Popular siempre ha sido amigo de la democracia cristiana venezolana. “Desde el partido Social Cristiano Copei, les hacemos llegar nuestra solidaridad a Mariano Rajoy y su partido por el gran esfuerzo en procurar ser la primera mayoría de las elecciones del pasado 20 de diciembre. Rajoy no solo se ha dedicado al colectivo español y su problemática, también lo ha hecho en el caso de la difícil situación que atravesamos en Venezuela”.

“Hacemos votos porque la sindéresis prevalezca en España y de esta manera se pueda lograr la conformación de un nuevo gobierno que tenga como norte el bien de esa nación”, precisó.

El secretario general del partido verde advirtió que lo ocurrido en España, debe servir de ejemplo a Venezuela sobre el funcionamiento del sistema democrático, en donde todos los que participaron reconocieron los resultados así como los porcentajes obtenidos por todas las organizaciones políticas involucradas. “La democracia es convivencia, pero no con el que piensa igual a mi sino con aquel que piensa distinto. Quienes nos gobiernan deben aprender de esto y gobernar con humildad”.

Hizo un llamado al Gobierno nacional a reflexionar sobre la expresión del papa Francisco “Hay que entenderse” y exhortó a la dirigencia oficialista a dejar a un lado la exclusión de los sectores que piensan distinto. “El venezolano no votó para que un grupo pisotee a otro, lo hizo con la esperanza de que las diferentes fuerzas políticas logren entenderse”.