Senador Aécio Neves: “Fue una delegación oficial del Congreso Nacional”

Senador Aécio Neves: “Fue una delegación oficial del Congreso Nacional”

AecioNeves640

 

El senador brasileño Aécio Neves afirmó que las últimas informaciones sobre los incidentes registrados el jueves (19/06) en Venezuela, dejan en claro que el gobierno de Dilma Rousseff tiene parte de responsabilidad en la acción del régimen de Nicolás Maduro que impidió la visita la comisión de senadores brasileños a los presos políticos encarcelados en Caracas, reseña el portal del Partido da Social Democracia Brasileira





Aécio citó un comunicado firmado por el canciller de Brasil Mauro Vieira, y afirma que el gobierno de Dilma fue el responsable para que el embajador de Brasil en Venezuela no acompañara a la delegación de senadores.

La responsabilidad de la exposición de la delegación brasileña es también del gobierno de Brasil“, dijo Aécio en un discurso en el Senado. El senador también cuestionó la omisión del gobierno de Dilma en el crecimiento de la violencia y el autoritarismo en el país vecino.

Aécio anunció que el PSDB apoyará la propuesta del senador Ricardo Ferraço (PMDB-ES) de convocar al Ministro Mauro Vieira a la Comisión del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, presidida por el senador Aloysio Nunes, para que haga aclaraciones sobre la conducta del gobierno en relación con los episodios de violencia e intolerancia política que se produjeron en Venezuela.

Papel del Congreso

El presidente del PSDB recordó que la visita de los senadores a Venezuela no sólo era para cumplir una misión humanitaria, sino también para vigilar el respeto de la democracia en un país con el que Brasil tiene relaciones diplomáticas.

Nosotros en el Congreso somos responsables de la ratificación de los convenios binacionales firmados por Brasil. Y desde el momento en que somos signatarios, también somos responsables de la supervisión“, dijo. Tanto Aécio como Aloysio Nunes recordaron que la cláusula Mercosur determina, a todos los países del bloque, la prohibición de regímenes autoritarios.

Aécio rechazó las afirmaciones que calificaron la visita de los senadores a Venezuela como una misión “no oficial” y de estar integrada únicamente por miembros de la oposición. Recordó que había miembros de los partidos de la coalición de gobierno en el grupo y que los parlamentarios viajaron en un avión de la Fuerza Aérea Brasileña.

Fue una delegación oficial del Congreso Nacional“, señaló.

La solidaridad internacional

Al criticar la desidia del gobierno federal con respecto a las violaciónes en Venezuela, Aécio destacó que la presidenta Dilma Rousseff durante el régimen militar brasileño, fue arrestada por sus posiciones políticas. Y recordó que cuando Brasil estaba bajo el autoritarismo, las manifestaciones de los líderes internacionales jugaron un papel decisivo en el fortalecimiento de la movilización de la lucha por el retorno a las libertades democráticas.

No fuimos Venezuela para derrocar al régimen. Fuimos a Venezuela para defender a aquellos, como ocurrió con la presidente en el pasado que por expresar sus posiciones políticas, tienen sus libertades restringidas“, dijo.