Gobierno colombiano logró lo que no pudo Venezuela, capturaron al asesino de Adriana Urquiola

Gobierno colombiano logró lo que no pudo Venezuela, capturaron al asesino de Adriana Urquiola

AdrianaUrquiola

Este jueves, 11 de junio de 2015 fue capturado Yhonny Bolívar por Interpol en Barranquilla, Colombia. Un año y tres meses, distintos cuerpos policiales estuvieron en la búsqueda de Yhonny Bolívar, señalado por las autoridades como el homicida de la intérprete de señas de Venevisión, Adriana Urquiola.

El Gobierno colombiano logró detener al asesino de Urquiola de 28 años de edad quien con 5 meses de embarazo, fue asesinada la noche del pasado 23 de marzo de 2014, cuando regresaba a su casa en Los Nuevos Teques y quedó atrapada en una barricada producto de una protesta.





En medio de la manifestación, Yhonny Bolívar, quien se desplazaba en una camioneta Toyota 4Runner negra, hizo un disparo que impactó a la joven y le quitó la vida.

En el 2014, Miguel Rodríguez Torres era el director de Ministerio de Interior de Interior y Justicia y el Ministerio Público comisionó al fiscal 1º del estado Miranda, Jimmy Hernández, para investigar la muerte de Adriana Urquiola.

Las autoridades venezolanas solicitaron, en abril del pasado año a la Interpol, la alerta roja para capturar a Bolívar, presunto asesino de la joven de 28 años que trabajaba como intérprete de señas de los noticieros del canal privado Venevisión en Caracas.

Las autoridades presumían entonces que el supuesto homicida de Urquiola, con antecedentes policiales desde 2003 por los delitos de secuestro, usurpación de título militar y obtención de pasaporte con falsedad, había huido a Colombia.

Bolívar huyó del país cruzando la frontera hacia Colombia por Paraguachón, ingresó por la Guajira y llegó de forma clandestina al departamento del Atlántico; utilizaba identidades falsas con el fin de no ser detectado por autoridades colombianas.

Residía en un exclusivo sector de la ciudad de Barranquilla, donde se hacía pasar como un importante empresario propietario de varios vehículos que prestaban servicio público.