Gremios universitarios denuncian incumplimiento de acuerdos

Gremios universitarios denuncian incumplimiento de acuerdos

GremiosUniversitarios

“Nuevamente los representantes de la Federación de Trabajadores Universitarios de Venezuela (F.T.U.V.) retrocedieron en el acuerdo logrado el día viernes 29 de mayo de 2015 para que la Comisión Negociadora del Proyecto de la II Convención Colectiva Única, se instalara el pasado lunes 01 de junio de 2015 a las 2:00 p.m. Por tercera vez desconocen los acuerdos, pretendiendo tener una mayor representación en la Comisión Negociadora o eliminar a algunas Federaciones que construyeron y depositaron el Proyecto II CCU ante el MPPST”.

Así lo informaron los dirigentes gremiales en rueda de prensa este miércoles 03 de junio de 2015, en la cual presentaron un manifiesto firmado por David Mendoza, Sindicatos no federados; Eduardo Sánchez, FETRAESUV; Cayetano García, FENASOESV; Benedicta Rodríguez, FENASIPRUV; Lourdes Ramírez de Viloria, FAPUV y Gladys Barajas, FENAPROJUPICUV.





“Ante este hecho, que atenta e impacta negativamente a todos los trabajadores universitarios y por cuanto desde hace más de dos semanas las Federaciones suscribientes de éste escrito, tienen claro y precisa la representación de sus voceros en la Comisión Negociadora, acordaron: elevar el caso ante el Ejecutivo Nacional para que en base al contenido del Artículo 438 de la LOTTT, se aplique en todas sus partes, a fin de que sea determinada la Comisión Negociadora que llevará a feliz término la II CCU y valora y acepta la posición de los Ministros del MPPEUCT y MPPPST, ciudadanos Manuel Fernández y Jesús Martínez respectivamente, como fue el convenir que todas las Federaciones tengan voz y voto, en fundamento de acentuar los criterios de celeridad, representatividad y legalidad. Todo ello en beneficio de las reivindicaciones de los trabajadores universitarios”.

Ante esta situación –concluye el manifiesto- instamos a todos los sindicatos afiliados y trabajadores universitarios en general a realizar a partir de hoy actividades informativas y de calle: Asambleas, concentraciones, pancartazos, volanteos, etc., para exigir la discusión urgente de la II Convención Colectiva Única y aumento salarial ya. NP