Inseguridad y escasez impulsaron el voto en Bolívar

Inseguridad y escasez impulsaron el voto en Bolívar

para_politica_18.05_nota2_foto1_copy

Los altos índices de inseguridad, el problema del desabastecimiento y los controles estatales y largas colas para adquirir artículos de primera necesidad fueron la principal motivación de los electores para ejercer su derecho al voto este domingo. Mariana A. Ramírez/ NPG

“Hay que empezar por algo, así sea algo pequeño, además esos son los candidatos que tenemos y debemos apoyarlos desde ahora para que ganen también las parlamentarias”, aseguró Valentina Morillo, que con 20 años no pudo ejercer su derecho al voto, pues aunque se inscribió en el Consejo Nacional Electoral su nombre no aparecía en el listado de votantes.

“Yo quiero lo que todo el mundo quiere que pase, que tengamos la mayoría para poder decidir en la Asamblea Nacional y lograr cambios”, afirmó la joven.





Por su parte Larry Malavé afirmó “queremos que el cambio sea de aquí a la Asamblea Nacional, esta es la base para comenzar a cambiar. Una vez que se domine la Asamblea Nacional empiezas a cortar los privilegios para unos, cuando le quites la habilitante, los viajes y el despilfarro, empezará el verdadero control, porque eso es finalmente la Asamblea Nacional un control para el gobierno que ahora hace lo que le da la gana”.

Para otros el derecho al voto es necesario para reclamar mejoras en el país. “Como venezolana tengo que ejercer mi derecho al voto, porque sino, no puedo quejarme”, afirmó Daniela Valero poco antes de ejercer su derecho al voto en el Colegio Nazareth.

“Me gustaría que con la nueva AN, las leyes se cumplan y que se hagan propuestas positivas para todos. Quiero que se cumplan las leyes para todos y que los poderes tengan autonomía, y eso evidentemente tiene que ser ya porque ya el país no aguanta mucho”, añadió.

“Yo voto por un cambio”

Valentina Morillo. “Si en estas elecciones, que son el comienzo, pasa algo positivo la gente se va a entusiasmar y va a participar más en los siguientes procesos”.

Larry Malavé. “Cuando le quites la habilitante, los viajes y el despilfarro, empezará el verdadero control, porque eso es finalmente la Asamblea Nacional un control para el gobierno”.

Daniela Valero. “Quiero que se cumplan las leyes para todos y que los poderes tengan autonomía, y eso evidentemente tiene que ser ya porque ya el país no aguanta mucho”.

Oswaldo Hernández. “Esto es sencillo tenemos que crear un estado democrático a través de una Asamblea Nacional que domine la mayoría del país”.