Felipe González en el Ortega y Gasset: “Teodoro Petkoff es esa conciencia crítica que no puede faltar”

Felipe González en el Ortega y Gasset: “Teodoro Petkoff es esa conciencia crítica que no puede faltar”

FelipeGonzalezOrtegayGasset06May2015 620px

 

Les traemos completo el discurso que pronunciara ayer en Madrid, el expresidente de España Felipe González, en ocasión de la entrega de los premios al periodismo “Ortega y Gasset” que otorga el diario El País, que este año, en su categoría “trayectoria” recayó por unanimidad del jurado en Teodoro Petkoff, editor del ahora semanario Tal Cual. Petkoff no pudo asistir a Madrid a recibir el reconocimiento por tener “prohibición de salida” del país dictada por el Tribunal 29 de Control de Caracas, por una demanda que le hizo Diosdado Cabello por supuesta difamación agravada





La verdad es que me tenía que callar; es Teodoro quien recibe el premio y yo el que tengo el honor, como sus defensores, de hacerlo en su nombre. Se lo agradezco, se lo agradezco. Tiene para mí una gran significación. Verán: Teodoro es, ha sido toda su vida, como un río, un hombre de acción y de pensamiento. En ese orden. Desde los primeros sesenta, cuando se incorpora a una lucha guerrillera en aquella fantástica aventura y su fracaso posterior de las extensiones de la revolución cubana hasta la fundación del MAS (Movimiento Al Socialismo), momento en que lo conoce el director. Yo sí lo conozco desde hace muchos años y siempre he compartido con él un debate bien interesante. Y si Teodoro no ha creído en eso que se llama ahora el socialismo del siglo XXI pero Teodoro es un rebelde consigo mismo capaz de evolucionar en ese río que es su vida para llegar a una conclusión que habéis visto: las libertades democráticas son la condición necesaria para perseguir el objetivo que ha guiado toda su vida.

Sin libertades democráticas, fundamentalmente expresadas desde la conciencia crítica de la izquierda, que es Teodoro Petkoff, es defender la libertad de los que no piensan como él, por eso habla de la ciudadanía venezolana. Teodoro Petkoff es hoy, como él mismo reconoce, la bestia negra de Diosdado Cabello. Bueno, como Teodoro no puede salir a lo mejor yo puedo entrar. Estoy seguro. Y entregarte el premio y volver a charlar en uno de esos momentos en que nos hemos ido encontrando a lo largo para llegar a un espacio común de defensa de las libertades que son esenciales para la convivencia de ciudadanos en democracia. Libertad del lector para elegir la opinión que escribe el periodista, la relación entre el lector, informador y opinador. Cada vez que opina Teodoro tiembla el ……… porque su voz crítica es aguda y certera. No crean que hace –tampoco se lo permite su tiempo y su vida- grandes reportajes sobre hechos. Sus opiniones editoriales son dardos de Tal Cual. Pero Tal Cual también se ahogan y las libertades de la izquierda crítica están tan en peligro como las libertades del pensamiento conservador o del pensamiento.

Teodoro Petkoff es esa conciencia crítica que no puede faltar. Cuando falta, porque se ahoga su espacio vital que se expresa a través de Tal Cual, que hoy recibe el premio. Me gustaría decir que no es Tal Cuál sólo, es una trayectoria vital no sólo del periodismo. Una trayectoria coherente que coincide en algunos aspectos con lo que decía hoy en el periódico EL PAÍS don Pepe Mugica. Dice “cuidado con la antipolítica porque la antipolítica nos lleva a forma de fascismo. Prefiero a los conservadores que a la antipolítica”. Teodoro Petkoff es un combatiente por sus ideas que llega a la conclusión en su larga vida de que las ideas sólo llegarán a buen fin si la libertad se respeta como condición necesaria para alcanzar la justicia social que le ha dado sentido a su vida y eso fue Tal Cual, un instrumento de defensa de la libertad. Una experiencia vital de los últimos 15 años de su vida después de haber hecho todo eso tiene muchos premios. Este seguramente le honra y nos honra. Pero además tiene algunos muy curiosos: tiene el premio de haber sido condenado al ostracismo como infiel heterodoxo por Breznev porque no era suficientemente ortodoxo, lo suficientemente coherente de acuerdo con la doctrina de Breznev. Teodoro Petkoff merece este premio. Su tarea también y los periodistas que ha formado en esa fantástica aventura, también. Con Teodoro Petkoff me voy a encontrar para siempre en la defensa de las libertades, las que dan esencia a la democracia. De las libertades de todos. Su experiencia como periodista ha sido infravolorada por la intransigencia y la manipulación y este premio le darán oxígeno a él y a mucha gente en Venezuela que quieren defender la democracia no sólo como derecho a votar sino como respeto en el ejercicio del poder a las libertades básicas.

Muchas gracias

 

Transcripción de El País (España)