Angel Machado: Salida de Jairo Ramírez sería la ratificación de las denuncias en materia de Seguridad

Angel Machado: Salida de Jairo Ramírez sería la ratificación de las denuncias en materia de Seguridad

RDP_CjalAngelMachado-2

“Desde hace meses venimos exigiendo la renuncia del secretario de Seguridad Ciudadana y Orden Público, Jairo Ramírez, porque durante su gestión cientos de familias han vestido de luto y de dolor por el asesinato de zulianos a manos de delincuentes, sin contar con el incremento de los robos, atracos, sicariatos y demás delitos en nuestra región. De ser oficial el rumor sobre los movimientos en el gabinete regional, expresamos nuestra satisfacción porque el trabajo de Ramírez fue deficiente. En el Zulia no queremos que hayan más homicidios, asesinatos por encargo y bandas armadas que atemoricen a la población”, expresó el coordinador político del partido Voluntad Popular y concejal de Maracaibo, Ángel Machado. NP

El edil marabino aseguró que “el mayor error de Jairo Ramírez fue intentar ocultar el incremento de los índices delictivos de la región, considera que esta era la razón principal de los ciudadanos para exigir su destitución. “Nadie puede resarcir los daños a las familias que perdieron a un familiar o un bien material por su pésima gestión. Si Jairo Ramírez y el Ejecutivo Regional hubiesen aplicado los correctivos necesarios los zulianos no estuviéramos padeciendo las consecuencias de la delincuencia, la salida de Ramírez demuestra la incapacidad de la Gobernación y de Arias en materia de seguridad”, señaló.





Durante su pronunciamiento, Machado pidió a las autoridades regionales que el cambio de autoridad en el despacho de Seguridad Ciudadana sea para resguardar a los ciudadanos y no tenga un fin político. “La salida de Jairo Ramírez de la Secretaria es el primer paso de los muchos que tiene que dar Francisco Arias Cárdenas para combatir la inseguridad”, dijo.

El concejal solicitó al general Julio Yépez Castro, quien de acuerdo a los medios de comunicación regionales asumirá las riendas del despacho de Seguridad, mayor énfasis en la prevención de los delitos y efectividad en la aplicación de los planes de seguridad.

“Hay que hacer un cambio estructural en las políticas de seguridad, porque muchos de los errores son cometidos por policías que están inmersos en delitos. La depuración de los cuerpos policiales es urgente, así como una profunda revisión en los planes de seguridad, porque la división de los municipios en cuadrantes y el patrullaje inteligente es muestra de una política que fracasó”, apuntó.