Nueve verdades que nadie te cuenta sobre el parto

Nueve verdades que nadie te cuenta sobre el parto

embarazadas

Sin dudas, es importante saber sobre este delicado proceso, ayuda a transitar ese momento de manera más relajada, informada y segura. Aquí tienes algunas verdades sobre el parto de las cuales nadie habla directamente. Curiosidades

Depresión postparto





Contrariamente a lo que te han dicho, la depresión no siempre surge en las semanas siguientes al parto y muchas veces los síntomas ni siquiera tienen que ver con la depresión en sí misma. La concepción de que las madres suelen tener problemas de ánimo y humor no siempre es cierta. Los cambios en el sueño y forma de vida pueden generar cambios de humor, pero no siempre está ligado a la depresión y además, no siempre ocurre próximo al parto: puede suceder en cualquier momento del primer año de vida del niño.

El microbioma humano se forma durante el nacimiento

Nuestro microbioma está compuesto por millones de bacterias que forman un ecosistema único en cada uno de nosotros. Estas bacterias se adquieren en su mayoría durante el nacimiento, cuando el niño está expuesto a la vagina y los intestinos de la madre.

El parto es riesgoso

Como en todos los mamíferos, el parto es riesgoso para los seres humanos. Sin embargo, lo es aún más en nuestra especie, porque la pelvis humana se contrae y la cabeza de los bebés suele ser grande. Además, un parto humano dura mucho tiempo, lo cual prolonga el dolor y el riesgo. La dilatación debe ser tres veces mayor a la de los simios y esto tarda bastante.

Es probable que la madre defeque durante el parto

Es algo que muchas mujeres no saben y se sorprenden cuando les ocurre en medio del parto, pero es algo absolutamente normal. El proceso de pujar para tener un bebé es muy parecido al de excreción… como cuando vas al baño: se mueven los intestinos, por lo que es común que las heces salgan por sí solas. No es bonito de explicar, pero es de lo más normal.

Para leer más: Curiosidades