Anticonceptivos y medicamentos para infecciones desaparecieron de las farmacias

Anticonceptivos y medicamentos para infecciones desaparecieron de las farmacias

Foto: Archivo
Foto: Archivo

En las farmacias caraqueñas escasean los anticonceptivos orales e inyectados, preservativos y medicamentos para las infecciones vaginales.

De acuerdo a la publicación que hace el portal NTN24, de 15 farmacias en San Bernardino, la Candelaria, La Florida, La Urbina, Boleíta, Los Palos Grandes, Las Mercedes y Chacao se hizo imposible conseguir una caja de anticonceptivos.

Las marcas Diane 35, Dixi 35, Galby o Bioface, Noal, Yasmin y Mipil desaparecieron de los estantes de las farmacias. Con respecto a los condones solo se consiguieron en dos de los establecimientos visitados.





En la farmacia Sofía XXI, ubicada en La Urbina, hay preservativos marca Diosa Pasión cuya caja de 3 unidades cuesta Bs. 150, y la presentación de 12 tiene un precio de Bs 600.

Por otro lado, los medicamentos para las infecciones vaginales no están a la venta en ningún establecimiento de las grandes cadenas de farmacia del país, según los buscadores de las web de Farmatodo y Locatel.

Pese a la grave escasez de medicamentos que padece el país, ahora el ejecutivo nacional limita la venta con la creación del Sistema Integrado de Acceso a los Medicamentos (Siamed), que según ellos busca “acabar con el contrabando” de productos en el área de salud, al mismo tiempo el ministro Henry Ventura, manifestó que Venezuela es un país que “tiene un alto índice de consumo de medicamentos y eso hay que cambiarlo”.

Sin embargo, lo único claro para las fuentes del sector es que esa medida no resolverá el problema de fondo: la falta de insumos médicos no es un asunto de distribución, sino de manufactura. El gobierno debe a los laboratorios unos 4.000 millones de dólares, lo que impide que estos importen materia prima para fabricarlos.

El presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana, Freddy Ceballos, aseguró que este nuevo sistema no ataca el problema de fondo: el Gobierno no está asignando divisas a la empresa privada para producir.

Con información de NTN24