Aveledo: Hay que centrar la atención en las parlamentarias

Aveledo: Hay que centrar la atención en las parlamentarias

ramonguillermoaveledo

El coordinador de la comisión internacional de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo rechazó este martes las denuncias realizadas por el presidente de la Asamblea, Diosdado Cabello, sobre una supuesta ola de violencia que será desatada por la oposición. “Para mí es otro capítulo más. Con tal de no hablar de los problemas reales, viene ahora el tema de la violencia y el golpe para desviar al país. Sin embargo, hay que centrar la atención en las parlamentarias y procurar una Asamblea más equilibrada que legisle de forma más equitativa”, dijo.

Aveledo pidió que no se busquen excusas y se fije la fecha para las elecciones parlamentarias.





Durante una entrevista en el programa Primera Página del canal Globovisión, Aveledo se refirió a las elecciones parlamentarias que deberían realizarse este año y señaló que “los venezolanos podrán ver la luz cuando exista una nueva mayoría unitaria en la Asamblea Nacional y para eso, dijo, hay que ir a votar. Agregó que mientras más personas voten por el cambio, menos posibilidades hay de hacer trampas. En cada región corresponderá evaluar la actuación de cada diputado”, expresó.

Radicalización de la revolución

El coordinador de la comisión internacional de la MUD rechazó el discurso en materia económica de Nicolás Maduro.  “No acepto que dijera que no se iba a reunir más con empresarios saboteadores. Está pegando una carrera en la dirección equivocada. Hay que rectificar, saber en qué se ha estado equivocando, dejarnos de supersticiones y hablar con quien haya que hablar. El Gobierno debe dar síntomas de la realidad y eso incluye la diversidad”, aseveró.

Cumbre de las Américas

Aveledo opinó sobre la culminación de la Cumbre de las Américas y destacó que “Venezuela salió ganando en la Cumbre porque se conoce con más claridad la situación en el país, pero sería patético reclamar una victoria para el Gobierno por la presencia de un doble del presidente”.

“El presidente de Panamá hizo un gran papel con la organización de este evento; luego Obama y Castro fueron los grandes protagonistas del momento; y por último, los expresidentes que expresaron una visión futurista que desea Latinoamérica”.