Privan de libertad a joven por muerte de periodista en Táchira

Privan de libertad a joven por muerte de periodista en Táchira

Ministerio-Publico-070813

El Ministerio Público logró privativa de libertad para Luis Eduardo Ramos Bautista (19) por su presenta vinculación con la muerte del periodista y locutor Nelson Rondón (47), quien falleció el 12 de febrero de este año tras seis días de agonía, producto de una herida de bala que le ocasionó una pareja de motorizados con el fin de despojarlo de su anillo de graduación. Así lo reseña lapágina del Ministerio Público

El hecho ocurrió el 06 de febrero, en el sector El Mirador del municipio San Cristóbal del estado Táchira.





Durante la audiencia de presentación, el fiscal auxiliar 4° de esa jurisdicción, Virgilio De Jesús Molina, imputó al joven por la presunta comisión de los delitos de homicidio intencional calificado cometido en la ejecución de un robo agravado en grado de cooperador inmediato y uso de adolescente para delinquir.

Tales delitos se encuentran previstos y sancionados en el Código Penal y la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.

Una vez evaluados los elementos de convicción expuestos por el fiscal, el Tribunal 7º de Control del estado Táchira dictó la medida privativa para Ramos Bautista, quien permanecerá recluido en el Centro Penitenciario de Occidente II, ubicado en Santa Ana.

De acuerdo con la información preliminar, el comunicador social se encontraba en una cola dentro de su vehículo en el mencionado sector, cuando fue abordado por una pareja de motorizados con la intención de despojarlo de su anillo de graduación.

El periodista al oponer resistencia al robo, recibió una herida de bala que le causó la muerte días más tarde.

Tras varias diligencias de investigación coordinadas por el Ministerio Público, la referida instancia judicial acordó la práctica de varios allanamientos en las residencias de presuntos autores del hecho.

Posteriormente, la tarde de este lunes 09 de marzo, Ramos Bautista acudió ante la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas con el propósito de colocarse a la orden del sistema de justicia.