Angustia entre amas de casa: Ya estamos cansadas de hacer tantas colas

Angustia entre amas de casa: Ya estamos cansadas de hacer tantas colas

amasDeCasa

“Esto no se puede aguantar más. Ya estamos cansados de tantas colas para poder conseguir a veces, la comida; y lo peor es que no se ve que el gobierno haga algo para resolverle ese problema a los venezolanos”, publica El Impulso.

Expresiones como esas, y otras peores, se escuchaban durante toda la mañana del viernes en los alrededores de expendios de artículos de la canasta básica o alimentaria en diferentes sectores de Barquisimeto.





En las extensas colas podían observarse rostros agotados, señal de que las personas habían pasado la noche en vela con la esperanza de conseguir en la mañana leche en polvo, aceite, pañales, toallas, papel sanitario, pollos o harina precocida.

Desde temprano había personas congregadas frente a PDVAL de la Brigada de Infantería, todo en orden.

“No es posible que tengamos que perder días de trabajo para tratar de encontrar algo que llevar a la casa”, manifestó Armando mientras formaba parte de la larga cola para ingresar al supermercado de Arena Plaza.

Explicó que el día anterior lo hizo su esposa y ayer le tocó el turno a él para que ella pudiera acudir a su empleo pues no quieren quedar desempleados.

Dijo que venía de la farmacia del CC Las Trinitarias donde intentó conseguir pañales, pero le tocó el número 127, lo que le hacía dudar que llegara al establecimiento antes de que se agotaran esos artículos indispensables para los niños.

“Esta semana yo he andado del timbo al tambo, de un sitio a otro, buscando pañales y hasta ahora no he podido conseguir ni un paquetico, espero que hoy pueda conseguir aquí o sino no sé qué voy a hacer, porque es algo indispensable para mi niña”, señaló una mujer que prefirió no identificarse argumentando que “trabajo para el gobierno”.

Pero si allí la cola era larga, la de la Feria de las Hortalizas de Cecosesola en Las Trinitarias era peor, además del congestionamiento por falta de alguna autoridad que pusiese orden.

“Yo llegué anoche a las once y todavía a esta hora (9 am), no había podido ingresar al establecimiento para adquirir algunos artículos, especialmente víveres.

Semanas anteriores ha sido común la permanencia de personas en ese establecimiento desde el jueves para adquirir hortalizas o víveres, sobre todo este renglón, pero esta vez la cantidad se multiplicó.

“Hay que prepararse con lo que se pueda porque dicen que la escasez será peor y aunque mejor es no creer en esos rumores lo conveniente es tomar precauciones”, se le escuchó a un sexagenario que había logrado llenar dos bolsas con hortalizas y se marchaba.

Aquí se notó la ausencia de funcionarios de los cuerpos de seguridad y los que se vieron andaban como compradores y no en servicio.

En la Feria de las Hortalizas de la misma cooperativa en la Zona Industrial no era diferente la situación.

“Antes no pasaba esto; la gente venía y compraba sin ningún problema, pero ahora viene gente de todas partes porque los precios son más bajos que en el comercio”, manifestó Nelly Palencia, una ama de casa procedente del barrio Los Luises.