Aarón Rodríguez: ¿Cómo arrancar 2015?

Aarón Rodríguez: ¿Cómo arrancar 2015?

thumbnailaaronrodriguezArrancó el año y junto a él muchas interrogantes. Se siente la incertidumbre en las calles, gran parte de la población sabe que será un año difícil y complicado, pero surge una gran pregunta ¿Cómo arrancar el año 2015?

Sin duda alguna este será un año difícil, dado a la crisis que venimos atravesando como nación, hay muchas dudas culpa del régimen que se ha negado a tomar las decisiones necesarias, mientras busca desviar la atención con pequeñeces en comparación a la magnitud del problema real que deben enfrentar este año, la crisis económica.

Nicolás ha toreado los anuncios económicos con su mejor faena, sale de emergencia del país en busca de alguna solución que le ofrezca otro país o de alguien que le ilumine el camino, pero la realidad es clara, hay que tomar medidas impopulares si realmente pretende cambiar o mejorar el destino de nuestro país.





Nosotros, los venezolanos, debemos enfrentar 2015 con los pies bien puestos sobre la tierra, aquí no podemos “caernos a charla” como se dice popularmente, aquí tenemos que ir por la calle del medio, debemos explicarle a nuestra gente que el año será difícil y decir lo contrario sería una gran mentira.

Durante el año sucederá una innumerable cantidad de hechos que pondrán a prueba nuestro pueblo, pero debemos asumir los retos como venezolanos. No somos ni el primero y ni el último país que atravesará una crisis de esta magnitud, gran parte de Europa pasada la Segunda Guerra Mundial quedó devastada, muchísima emigración, Venezuela es una prueba viva de la cantidad de europeos que decidieron emigrar.

Cuando nadie pensó que Alemania podía recuperarse después de la Segunda Guerra Mundial, nació lo que denominó por primera vez el periódico británico The Time, como “El Milagro Alemán” que no fue más que la descripción del rápido avance y desarrollo de las economías de Alemania Occidental y Austria, en gran parte gracias al Plan Marshall, que fue aplicado para prevenir otras condiciones como las que se vivieron en esos países durante los períodos entre las guerras (1919-1939).

Los venezolanos no debemos perder nuestro norte, no permitamos que la depresión, ni los malos comentarios de Venezuela nos quiten las ganas de seguir avanzando, a pesar de lo difícil que se avizora este año, no cabe la menor duda que tenemos una gran oportunidad para seguir avanzando en nuestro camino hacia el cambio.

Durante el año 2015 debemos entender que los únicos responsables de la crisis son el régimen de Nicolás y su combito, no otros hermanos venezolanos que creyeron y fueron engañados con una ideología socialista que solo se transformó en corrupción e ineficiencia. Antes los momentos difíciles debemos recordar que nuestras mayores armas son unión, tolerancia y organización. Seguimos avanzando.

Aarón Andres Rodríguez Moro – @RodriguezAaron