Uvas importadas cuestan desde 700 hasta 1.200 bolívares por kilo

Uvas importadas cuestan desde 700 hasta 1.200 bolívares por kilo

uvas

 

Cumplir la tradición de las 12 uvas antes de la medianoche de mañana saldrá costoso para los anzoatiguenses. El kilo de  la fruta cuesta  entre 700 y 1.200 bolívares, publica El Tiempo.





En el mercado municipal de Puerto La Cruz,  el precio de la fruta importada es de 700 bolívares, mientras que la criolla vale  entre 300 y 350, señaló  el vendedor José Méndez.

“El año pasado costaban 450 bolos (la importada). Subió, pero fueron los distribuidores, nosotros no podemos perder”.

Algunos comerciantes la expenden  por caja. Una paca de   8.2 kilos cuesta  5 mil bolívares y la misma cantidad de uvas criollas,  Bs 1.200.

Para el ama de casa Marina Díaz, el precio de  esta fruta es exagerado.

“No voy a comprar, es demasiado dinero”.

Mientras, en el bulevar 5 de Julio de Barcelona,  la uva criolla se conseguía ayer en   400  bolívares por kilogramo. Sin embargo, la   importada    no la tenían en   venta.

El ama de casa Beatriz Contreras comentó que este año iba a adquirir mandarinas, puesto que era una opción más económica para  los deseos del próximo año.

En el centro barcelonés, el kilo de esta fruta costaba  Bs  100  y en Puerto La Cruz  Bs  70.

Los vendedores   estiman que la uva y la mandarina subirán de precio hasta en un 50%  para el 31 de diciembre.

Sur

En el mercado municipal de El Tigre el kilogramo de uvas rojas importadas se vende entre mil y mil 200 bolívares, en tanto  que los racimos de la uva morada tradicional están escasos.

María Iginia Moreno, una compradora, explicó que en vista de los altos precios de las uvas,  en las mesas de los hogares tigrenses habrá otras alternativas. Añadió que  tradiciones como las de comerse 12 uvas el 31 de diciembre resultan  difíciles de mantener, debido a los  altos precios.

Priscilla Cepeda, vendedora de frutas  en el mercado de El Tigre, dijo que la venta de uvas   ha estado regular,  a diferencia de los años anteriores. Precisó que el precio de la mandarina varía entre 70 y  100 bolívares.

Recordó que cada año se incrementan los costos de los alimentos de manera exorbitante y que muchos de sus clientes ya no adquieren grandes cantidades de frutas, sino que se limitan en llevarse sólo lo necesario.

Jesika Carmona comentó  que por dos kilos de mandarina más  kilo y medio de uvas  importadas pagó Bs 1.980. Aseguró que  sólo se harán otros rituales como el de salir a pasear con  maletas para irse de viaje  o lanzar lentejas como símbolo de riqueza.

Centro

Entre 700 y 900 bolívares cuesta la  uva importada en  Anaco. Expendedores  responsabilizan a los  proveedores de los precios  elevados.

Rafael Marcano, quien vende uvas en el mercado municipal, detalló que la comercialización  no ha estado muy bien. Explicó que en comparación con el año pasado los precios han aumentado casi un mil por ciento.

Acotó que a pesar de  que las  criollas están  mucho más baratas, los compradores prefieren las importadas.

En el caso de las   verdes nacionales el precio   se ubica entre Bs 400 y 420, mientras que las moradas   entre   380 y 400.

“La  criolla que está llegando   no es de la mejor calidad. Viene del Zulia  y por allá el verano hizo que hubiera poca producción y, de paso, de mala calidad”.

Enma González   dijo que la tradición de comer uvas mientras llega el año nuevo está en “pico de zamuro”.

Zona oeste
Los fruteros de Puerto Píritu aspiran a ofrecer uvas a partir de hoy,  pero no todos, pues la mayoría comentó que están caras al mayor, pesan poco y como consecuencia dejan bajas ganancias. Manuel Ríos señaló que hace dos semanas vendió el kilo de uvas importadas en Bs 700, pero desconoce cuál será el nuevo importe cuando arribe la mercancía.