Regiones: De la Corrupción en nuestras carreteras: No es igual a la 4ta, es Peor

Regiones: De la Corrupción en nuestras carreteras: No es igual a la 4ta, es Peor

thumbnailAngelMonagasTenía más de 30 años sin viajar por tierra, a través del transporte público de autobuses. El día Viernes 19 de diciembre  viví lo que muchos venezolanos durante los 365 días del año experimentan en nuestras líneas de transporte. Viajo más por tierra que por avión pero en vehículo privado y de verdad que nunca imagine que esto siguiera pasando, no igual sino peor. Llegue al aeropuerto de Valencia a las 11 de la noche del día jueves 18. Allí empieza el calvario. Al bajarte del avión debes entregar una Planilla de salud que no tiene otro objetivo más que entregarse. Nada más. No corroboran ninguno de los datos y el personal que te la exige es sumamente grosero. El Aeropuerto Arturo Michelena supuestamente es “internacional”. Es una vergüenza que se ofenda a un héroe de la patria dándole nombre a ese desastre. Al llegar no te dejan ni ir al baño, no importa el tiempo que tengas en el aire sino entregas la planilla no entras. Observe los vómitos de una niñita en plena fila de espera, tuvo que dirigirse a la grama porque no hay un baño para los visitantes antes de que les revisen los documentos. Su madre tuvo que limpiarla como pudo porque no había agua para asearla. En el aeropuerto no hay agua, no hay papeleras, los baños un absoluto y total desastre y miren que lo he visitado varias veces con la esperanza de que mejore pero nada que ver. No hay ni sillas y las poquitas que existen tienes que “matarte” con las que la ocupan o las apartan. La gente de varios estados llega desde el día anterior para cumplir el suplicio de volar hacia su destino.  La única venta de agua y de comida rápida la atención un señor extranjero muy mal humorado. Sin embargo, el personal interno es de buen humor y unos muchachos que trabajan allí te ofrecen cortésmente café gratis. Los taxistas también son muy atentos pero muy costosos. Nuestro grupo por razones ajenas a nuestra voluntad tuvo que partir de allí para Maracaibo en autobuses. Lo hicimos vía falcón con la esperanza de que las molestias fueran menores pero nada que ver. Un viaje de ocho horas máximo se transformó en doce y según los chóferes corrimos con suerte. Observe como esta QUINTA es peor que la CUARTA porque se supone que en esta REVOLUCION esto no debiera pasar y me refiero a la vulgar y dantesca “matraca” en el 99% de las alcabalas de la Guardia Nacional y de la policía. Solo falta que los “boyscouts” te “martillen”.

LAS ALCABALAS

Estúpidamente y sin ninguna explicación en cada peaje un Guardia Nacional llega a revisar maletas y pedir documentos. No se entiende porque se supone que con revisarte una o dos es suficiente por lo menos para el transporte público. Pues no. Te revisan en Morón, Boca de Aroa, en Tucacas y en cada peaje, puesto o alcabala que hay. Te van revisando las maletas hasta que el “dinero” aplaca todo y te dicen “está bien” dele. Algunos, por ejemplo los que están a la altura de Mene Mauroa llegan al descaro de decir en alta, clara e inteligible  voz “Ustedes traen dólares” “No se quejen por lo que han tardado peor soy yo, que estoy de guardia desde el 9 de diciembre”. En Falcón algunas policías te revisan y 500 metros después la Guardia Nacional. Nadie escapa de esa raqueta. Presencie como a un señor que andaba en Bicicleta vendiendo “pastelitos” y refrescos, un guardia muy joven le quito dos y una “pepsicola” porque todos deben pagar. Los chóferes de vehículos de carga son las primeras víctimas. Señor Comandante de la Guardia, Señor Presidente o no sé cuál autoridad, viajar por tierra en transporte público es percatarse como no ha cambiado nada. Si quieren combatir la corrupción de esta vergüenza de funcionarios, donde el 90% participa, hagan operativos a diario con funcionarios de civil para que se percaten (si es que no se corrompen también). Estos comentarios los hago en honor de más de 150 pasajeros que viajamos en cuatro unidades y que gracias a la fama de los medios donde escribo y su lectura, me decían “espero que les des duro”. José Luis y su esposa, Mario, Simón, Luis y su esposa, Carmen, Leticia, Carlos y su esposa y nuestras excelentes guías y a todos los que de alguna manera querían reflejar su molestia. Al señor Gobernador Ameliach por vida de Cristo cómo es posible que este aeropuerto funcione de esta manera. ¿Es que a usted no le duele su país? La corrupción no se resuelve con leyes sino evitando la impunidad. La Guardia está allí para combatir delitos y comete más de los que debe evitar. ¿Qué sentido y propósito tiene su permanencia allí? No me crean a mí. Allí pasa de todo con el visto bueno de estos funcionarios. Que mal se deben sentir los que son honestos. Para ellos mis respetos y consideración pero no puedo callar.





LOS SANCIONADOS

Le digo a los chavistas que dejen los discursos y sean coherentes con el discurso: renuncien, quemen o destruyan sus visas (los que la tienen) y las de su familia, en solidaridad con los sancionados. Lo demás como dice LEOCENIS es “paja”.

Sin sorpresas con la decisión del TSJ sobre consulta de Diosdado

Sobre la aclaratoria que hizo Diosdado al TSJ mucho se ha especulado. Para mí no hay sorpresas. Aún recuerdo la sentencia del TSJ en 1999 que le permitió a Hugo Chavez desconocer los procedimientos de la Constitución vigente. Humberto La Roche fue el autor junto con mi profesor Delgado Ocando.  Este por cierto fue el autor de la ponencia que le dio una “ñapa” a Chavez de 6 meses  y fijo el inicio del período presidencial el 10 de enero. Ese mismo magistrado (hoy difunto) ordenó restablecer las actividades en PDVSA en el paro del 2002. Ese mismo TSj consideró “inejecutable” los fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Ese mismo TSJ, que viene con la misma escuela desde 1999, considero que al morir Chavez, quedaba MADURO, quien no fue electo y fue candidato sin tener que renunciar. Ese es el mismo TSJ que ordenó, la detención de Alcaldes, legitimo la destitución de Diputados, que le dio carácter orgánico a leyes ordinarias, que no permitió que se abrieran las cajas de las elecciones donde fue electo el actual Presidente, que permitió un referendo sobre la base del resultado de otro referendo y en materias que debieron ser “cosa juzgada”, sobre todo porque fue la voz del pueblo la que habló. Y pare usted de contar todas las decisiones que a uno como abogado le da pena dar clases para poder explicar semejantes “adefesios” jurídicos por decir lo menos.  Es tanta la genuflexión que en la primera sentencia publicada sobre la elección del CNE por mayoría simple, debido a la premura, ascendieron de cargo a Diosdado y lo llamaron “el General de División”. Para este TSJ la Revolución es la única fuente de Derecho. ¿De qué nos sorprendemos entonces? Si en Cuba los Dictadores Castro dominan todo y un solo partido es el beneficiado ¿Iba a ser distinto a Venezuela? No seamos ingenuos. Esto es grave y también que un ADECO, uno de Primero Justicia y uno de Un Nuevo Tiempo hayan sido beneficiados, de espaldas a la opinión pública y de paso, salvaron el voto y se retiraron.

CARACAS

Julio Borges propuso 5 puntos para las elecciones de la asamblea nacional. El primero, ganar de manera aplastante la AN logrando obtener las dos terceras partes de los curules cosa que científicamente, a través de diferentes encuestas está comprobado que es imposible con estos circuitos electorales, mientras que si es posible ganar más de la mitad de los curules de la Asamblea Nacional Constituyente que proponen Voluntad Popular y Venezuela Constituyente donde los circuitos son los estados. El segundo punto es trabajar como un bloque unitario, con candidaturas únicas, pero esas fueron algunas de las tesis políticas que Leopoldo López y Voluntad Popular le propusieron a la MUD hace varios años y que en principio fueron duramente criticadas y atacadas como ahora la constituyente y que finalmente se impusieron por ser las opciones que realmente eran más viables. El tercer punto es el supuesto compromiso de PJ en que sus candidaturas serán incluyentes y abiertas a todos los líderes emergentes e independientes, cuestión que raya en la hipocresía debido a que en unos cuantos estados Julio Borges tiene el primer o segundo puesto de la lista, lo que le garantiza un segundo puesto a elegir, claro, ese segundo puesto no es salidor y la competencia es extremadamente dura, así que esos son los puestos de los que habla PJ para ser “incluyente” y no quemar a los suyos. Los demás puntos sobran. Por otro lado está el acuerdo que sellaron Avanzada Progresista (Henri Falcon), el Movimiento Progresista de Venezuela (Liborio Guarulla) y UNT (Manuel Rosales) con la finalidad de intentar hacerse de la mayoría de los candidatos a diputados a la AN por los estados Amazonas, Lara y Zulia, dejando prácticamente de lado a la MUD y a su reglamento de escogencia de candidatos porque no creen en primarias. Voluntad Popular continuará promoviendo la Constituyente a la par de la asamblea nacional porque como dicen en VP que habrá constituyente antes o después de la AN porque para ellos esa es la verdadera solución y porque como lo han dicho diferentes encuestadoras durante este semestre, eso es lo que quiere el pueblo, un cambio urgente. Y AD, se sabe ejercerán sus derechos como siempre, que no son amigos de las primarias y que tratarán de sacarle el mayor partido a la situación. Así son las cosas en la oposición como diría Oscar Yanez.

ZULIA:

El rollo del Zulia Futbol Club pica y se extiende. Este equipo tiene tres propietarios: La Gobernación, Carlos Alaimo y Ricardo Bravo. Aparentemente y como sucede en todas las empresas hubo una alianza de dos contra uno y esto no gusto al que quedo por fuera (Gobernación) representado por Julio Reyes, quien ante los hechos monto en el juego a Cesar Farias para que este comprara el 48% de Alaimo y 10% de Bravo. No tengo claro los detalles de la adquisición de Farias y cómo quedará el resto. Suena la venida de Arango y otros ex vino tinto. A la par de esta situación es público y notorio que su papa ésta en el negocio de la basura en Maracaibo y ahora que Gobernación  también controlara esto con los mismos amigos de siempre de Arias, estaríamos en presencia de un vulgar monopolio de negocios gubernamentales. Y hablan de “Revolución” y de la “Cuarta”. CUMPLEAÑOS Mi amigo Juan Pablo Guanipa celebro sus 50 años. Talento y constancia definen su trabajo y aspiraciones.  El Tío RICARDO FERNANDEZ quiere Primarias para escoger el candidato indigenista de la MUD. El resto de los aspirantes tiene miedo y buscan “arreglos”. Eduardo Labrador destaca como uno de los mejores diputados del CLEZ y diera la impresión que en algo andan.

Angel Monagas

Yo no descanso ni en diciembre porque para estamos en Guerra y mi trinchera es la comunicación. Estoy en 6to Poder, en el diario digital Diario de Venezuela, en Radio, en twitter, incluido 24 y 31. Sin embargo elevo mi voz por una nueva Venezuela en paz y tranquilidad hacia los cambios que merece la nación y solidarios con los estudiantes presos.

Mi twitter @angelmonagas