México dice adiós a su querido Chespirito con un multitudinario homenaje (Fotos)

México dice adiós a su querido Chespirito con un multitudinario homenaje (Fotos)

MEXICO-TV-GOMEZ BOLANOS-HOMAGE

Con disfraces de los personajes de Roberto Gómez Bolaños ‘Chespirito’ que les hicieron reír por décadas, decenas de miles de mexicanos despedían este domingo a su ídolo de infancia, fallecido el viernes, en un multitudinario homenaje en el estadio Azteca, reseña AFP.

Fotos Reuters y AFP





 

Las gradas del estadio se poblaron de miles de niños, adultos y ancianos que recibieron en pie y con gritos de “¡Chespirito, Chespirito!” la entrada a la cancha del féretro del popular comediante, fallecido el viernes a los 85 años.

Meza, widow of late screenwriter Gomez Bolanos, carries a dove after a memorial in memory of Bolanos at the Azteca stadium in Mexico City

 

Vestida de negro, Florinda Meza -segunda esposa de Gómez Bolaños y figura de sus series- ocupó un lugar reservado frente al escenario junto a los seis hijos del actor, que vestían camisetas rojas con el característico corazón amarillo del personaje “Chapulín colorado”.

Los entusiastas seguidores de Gómez Bolaños llegaron a ocupar un tercio de las localidades del estadio, con capacidad para 105.000 personas, pero muchos se retiraron a medida que avanzaba este homenaje organizado por la cadena Televisa, que fue retransmitido en otros países como Brasil.

feretrochapulines

La mayoría llevaba alguna vestimenta u objeto de las series de “Chespirito”, como las clásicas antenas del “Chapulín colorado”, el martillo de goma que este torpe y bienintencionado superhéroe llamaba chipote chillón o la característica gorra y tirantes del “Chavo del ocho”.

Participar de esta despedida “es una forma de agradecer a ‘Chespirito’ por todos estos años que nos hizo reír”, explicó a la AFP su admirador Eduardo de la Borbolla.

– Huérfanos de risas –

Gómez Bolaños falleció por motivos aún no divulgados en su vivienda del balneario caribeño de Cancún (este), donde se trataba desde hace años de problemas respiratorios, dejando huérfanos a México y América Latina de uno de sus comediantes más queridos.

Al homenaje también acudieron extranjeros a los que el fallecimiento de “Chespirito” les sorprendió en México.

“El ‘Chavo’ desde niñas nos gustaba y nos trae muchísimos recuerdos, y estamos agradecidas de que nos haya tocado ahora que estamos paseando aquí”, dijo a la AFP la colombiana Toris Jaimes.

“Por otro lado nos da muchísima tristeza que haya muerto. Se lleva nuestro corazón”, reconocía la colombiana mientras observaba la inmensa ofrenda que se levantó con las flores que trajeron los seguidores.

En el escenario del estadio del América, el equipo favorito de Gómez Bolaños, fue instalada una gran cruz de madera entre dos enormes fotografías suyas.

El actor era católico practicante y llegó a participar en campañas contra el aborto. El acto central del homenaje fue una misa en la que el sacerdote Diego Monroy agradeció a “Chespirito” por la “sonrisa” y “la paz” que daba a los mexicanos y oró por el fin de la violencia en el país.

“No más sangre, no más violencia, no más secuestros, no más mentiras, injusticias, corruptelas”, pidió el religioso.

La despedida concluyó con un coro de decenas de niños vestidos del “Chapulín colorado” y del “Chavo” que cantaron una emotiva canción en su memoria, que desató un llanto incontenible de Florinda Meza.

Al acabar la melodía, los infantes dejaron volar palomas al mismo tiempo que un grupo de mariachis entonaba la tradicional y nostálgica canción de despedida mexicana “Las golondrinas”.

En hombros, el féretro dio una última vuelta a la cancha provocando una explosión de lágrimas entre sus conmovidos seguidores, tanto chicos como grandes.

– Cariño en las calles –

Antes de llegar al estadio Azteca, el féretro también fue ovacionado por otros miles de mexicanos que se agolparon a su paso por las calles de la capital.

El ataúd, visible porque estaba dentro de una vitrina de cristal, fue trasladado en la parte trasera de un tráiler rojo flanqueado por figuras del “Chavo del ocho”, acompañado del barril en el que dormía, y del “Chapulín colorado” con un gran corazón.

El sábado, centenares de compañeros y personalidades mexicanas acompañaron a la familia del actor en una misa privada en unos estudios de Televisa, la mayor cadena de habla hispana a la que “Chespirito” dio audiencias televisivas récord desde inicios de la década de los setenta.

Estuvieron presentes actores del “Chavo del ocho” como Edgar Vivar (“El señor Barriga”) y Carlos Villagrán (“Kiko”), quien quiso pasar página definitivamente a la amarga disputa que mantuvo con “Chespirito” por los derechos del personaje que interpretaba.

“Se ha ido un genio, un maestro. Han pasado muchas cosas pero ninguna mala, cada quien con su trabajo (…) Le debo todo lo que sé, soy un eterno agradecido. Lo quiero mucho”, dijo Villagrán.

El gobierno no ha anunciado por ahora ningún homenaje oficial para “Chespirito” aunque el presidente Enrique Peña Nieto expresó el viernes su pésame por la pérdida.

 

Por Jennifer GONZALEZ COVARRUBIAS/AFP

Watch live streaming video from lapatillalive at livestream.com