Reforman Ley de Contrataciones Públicas para “vigilar entrega de recursos”

Reforman Ley de Contrataciones Públicas para “vigilar entrega de recursos”

Maduro

El presidente de la República, Nicolás Maduro, promulgó este miércoles la reforma, vía Habilitante, de la Ley de Contrataciones Públicas que simplifica trámites en el área e incluye diversas formas de ejecución de recursos con el Poder Popular.

En transmisión de Venezolana de Televisión, desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, el mandatario comentó que la reforma establece “diversas formas de organización y de ejecución de recursos por parte del Poder Popular, de manera directa, y la manera como el Estado contrata con el Poder Popular para la realización de obras con las comunas, con los consejos comunales y las fuerzas populares”.





“Aquí están los mecanismos también para vigilar los recursos que se ejecutan; los vigila el Estado, los vigila el pueblo. Tenemos confianza, fe profunda y absoluta en el pueblo venezolano, aquí están los mecanismos para que puedan ejercer”, expresó.

Asimismo, Maduro indicó que con la reforma se crea un fondo único para la inversión de los recursos captados por Responsabilidad Social, para invertirlos en obras para el pueblo.

Maduro afirmó que con la modificación se podrá ser más eficiente y alineados con el Plan de la Patria. “Este es un paso adelante que estamos dando para la eficiencia en la aplicación de la famosa norma de Responsabilidad Social, que aparta entre 1,5 y 3% de las contrataciones que se hagan”, afirmó.

Por su parte, el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, comentó que “muchas veces las contrataciones públicas muchas veces lo que hacen es alimentar a la burguesía, a partir de las grandes obras de las Revolución”, como son las misiones y sistemas de educación y salud, al contratar empresas privadas y no a empresarios comunales.

“Se contrata con la empresa privada, pero muchas veces allí ocurre la corrupción. Incluso, muchos funcionarios han sido despedidos e investigados porque las empresas buscan mejores calificaciones en el sistema a partir de cobros”, dijo Arreaza, al tiempo que subrayó que “la Revolución no puede ser el alimento de la burguesía”.

Más temprano Maduro aprobó dos nuevas leyes. En primer lugar reformó la Ley contra la Corrupción y creó el Cuerpo y Policía Nacional Anticorrupción.

Esta ley acabará con el soborno nacional e internacional. Se ha ido colando con cada vez más fuerza, pero eso se acabó ya”, apuntó Maduro.

Posteriormente aprobó una reforma de la Ley de Contrataciones Públicas, la cual permitirá establecer mecanismos que permitan la vigilancia por parte del Estado y del pueblo en la ejecución de recursos.

También anunció la creación de un fondo único para la inversión de los recursos captados por concepto de Responsabilidad Social Empresarial.

En el mismo orden de ideas, Maduro aprobó la Creación del Sistema Popular de Protección de la Paz como parte de la Ley Orgánica de Seguridad de la Nación.

A continuación aprobó nueva Ley de la Revolución Policial. “Se llamará Ley de la Revolución Policial“, avanzó.

Maduro aprueba reforma de la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional por vía habilitante. “Para luchar contra el terrorismo, los paramilitares y asegurar la vida de nuestro pueblo”.