Más de 14 millones semanales cuesta recoger la basura en Sucre

Más de 14 millones semanales cuesta recoger la basura en Sucre

Millennium

La Alcaldía de Sucre cancela más de 14 millones de bolívares semanales por la recolección de desechos sólidos. Diariamente se recogen 712 toneladas de basura en los sectores populares y 371 en las zonas urbanas, según informó el presidente del Instituto Municipal Autónomo de Protección y Saneamiento Ambiental (IMAPSAS), Iván León, tras supervisar las rutas de trabajo de los camiones.

El valor de la recolección de cada tonelada de basura y su disposición final en La Bonanza es de 1852 bolívares, de los cuales, la alcaldía subsidia más de 60%, costo que varía según el monto total de la recaudación.





A principios del año 2014 entraron en vigencia las nuevas tarifas del aseo en el municipio Sucre, tras permanecer congeladas desde el año 2002. “A pesar del ajuste realizado, el servicio de recolección continúa siendo subsidiado por la alcaldía, sí lográramos  recaudar el 100% y reducir nuestra cuota de subsidio, podríamos invertir esos recursos en optimizar nuestras políticas en materia de saneamiento ambiental”, explicó el presidente de IMAPSAS.

“Nuestras rutas de recolección, tanto urbanas como populares, comerciales e industriales se encuentran 100% operativas”. La supervisión documentada de IMAPSAS ha mostrado el cumplimiento de las rutas de sus camiones en las diferentes  zonas y horarios establecidos por el ayuntamiento, también en operativos especiales como los de la Redoma de Petare y la “Operación Cachivache” que recorre las urbanizaciones retirando los objetos grandes que sus habitantes no necesitan.

Por otra parte, Iván león señaló algunas irregularidades. “En nuestras inspecciones notamos que algunos centros comerciales no cumplen con las normas básicas para el almacenamiento de la basura, nos hemos reunido con sus representantes y se encuentran trabajando en las ampliaciones de los depósitos necesarias para no perjudicar a los transeúntes ni afectar nuestra operatividad.”