Alertan de pérdidas y mafias durante el cierre de la frontera

Alertan de pérdidas y mafias durante el cierre de la frontera

frontera colombia

La medida implementada por los gobiernos de Venezuela y Colombia de cerrar temporalmente sus fronteras ha generado reacciones por parte de sectores que consideran que la misma no funcionará y lejos de acabar con el contrabando, creará pérdidas y nuevos vicios. El Carabobeño/Zerimar García

El dirigente del Frente por la Defensa del Táchira y el Centro de Pensamiento Primero Colombia, Néstor Solano, advirtió que esta medida será un fracaso en sus políticas diplomáticas debido a que muchos funcionarios de los dos gobiernos forman parte de esta estructura de contrabando.
Complicidad De Funcionarios





“Se puede apreciar cuando pasamos por las alcabalas de Peracal, el peaje, la aduana de San Antonio del Táchira, entre otros, en todos los pueblos bajan mercancía que es trasladada desde Venezuela, con la complicidad de las mafias en los cuerpos responsables de la seguridad”, denunció.

Por su parte, la especialista en logística y aduana, Emilia Peraza, apuntó que el comercio ilegal entre Venezuela y Colombia es producto de las distorsiones de la economía, “mientras el diferencial cambiario favorezca a Colombia y comprar en Venezuela les resulte tan barato, el contrabando seguirá ocurriendo”.