Vecinos de Caraballeda se ahogan bajo montañas de basura (Fotos)

Vecinos de Caraballeda se ahogan bajo montañas de basura (Fotos)

BASURA 1
Foto Prensa Vecinos Vargas

Los vecinos del sector Corapalito, en la parroquia Caraballeda, están prácticamente ahogándose en basura, pues el servicio no se les está prestando desde hace más de dos semanas.

La dirigente del partido Un Nuevo Tiempo en esa región, Mabelín Martínez, señaló que además de los graves problemas con el servicio del agua que sufren los habitantes del sector Corapalito, ahora se ven afectados por las grandes montañas de basura que se ha amontonado “por la desidia de las autoridades”.

Martínez alertó que los vecinos están expuestos a grandes cantidad de enfermedades por la grave falta de aseo que presenta la zona. En este sentido, explicó que la cantidad de desperdicios es de tal magnitud que difícilmente se puede transitar por los malos olores, el ambiente fétido y los grandes montones de desperdicios.





Para la dirigente de UNT lo más grave es que al lado de tal cantidad de desperdicios funciona un preescolar, en tal sentido, hace un llamado urgente a las autoridades estadales y municipales del Vargas para solucionar el grave problema ambiental que amenaza la salud de todos los vecinos de Corapalito.

BASURA 2
Foto Prensa Vecinos Vargas

De igual manera, subrayó que debido a la irregularidad del servicio, los habitantes del sector han tenido que quemar las grandes montañas de desperdicios que periódicamente se acumulan en el lugar.

“Esta no es la solución, y estamos conscientes de que la quema de tanta cantidad de basura también daña el medio ambiente, pero la medida es desesperada ante tanta suciedad que amenaza la salud de los vecinos.”

La vocera regional del partido de la tolda azul, recordó que las competencias de las autoridades no deben ser suplidas por la sociedad. Y señaló que ya es tiempo de que las mismas se responsabilicen por sus funciones.

“Es incomprensible que habiendo tanto camiones de la Gobernación de Vargas y de la Alcaldía del mismo nombre, tengamos que vivir este calvario que perjudica aún más las precarias y difíciles condiciones de los habitantes de la entidad, cuyos problemas se han ido acumulando desde el deslave de 1999”. NP