Frolián Barrios: La mitad de la población del país no tiene un empleo fijo

Frolián Barrios: La mitad de la población del país no tiene un empleo fijo

Foto Referencial
Foto Referencial

 

 

Por: Marlene Castellanos





La mitad de la población activa en Venezuela no cuenta con un trabajo fijo ni con seguridad social, según información suministrada por Froilán Barrios, presidente del Movimiento Laborista, reseñó Notitarde.com

La cifra la anunció el representante laboral con el objeto de desmentir al vicepresidente Jorge Arreaza, quien aseguró que el 93% de los ciudadanos del país tienen un empleo hoy.

Barrios, destacó que las cuentas del funcionario las sacó del Instituto Nacional de Estadísticas que “presenta una falsa realidad de la nación. En Venezuela existen 13 millones 500 mil trabajadores, de esta cantidad, cinco millones trescientos mil están en la economía informal y más de un millón 400 mil desempleados, los otros 6 millones ochocientos tienen cargo formal”.

El dirigente sindical también hizo referencia sobre un nuevo ajuste salarial y dijo que el problema no se solucionará con incrementos sino con políticas que frenen la inflación.

Con respecto al Fondo de prestaciones, Barrios dijo que el Gobierno tiene esa deuda con los trabajadores de la administración pública, pues hay personas que tienen más de cinco años esperando que se les cancele lo que les corresponde por Ley.

El Ejecutivo anunció en el 2012 nuevamente la creación del Fondo, pero éste no se llevó a cabo. “Es necesario que se aplique de una vez por todas, pues hay muchos trabajadores que se han muerto sin recibir su dinero, pues hasta ahora lo que han hecho es una improvisación”.

Barrios dijo que igual situación se ha observado con la discusión de los contratos colectivos, donde se ha hecho una serie de anuncios, pero tampoco se han cumplido y a la fecha hay más de 300 convenciones que no se han aprobado que involucran a trabajadores de las gobernaciones, alcaldías, fundaciones, empresas del Estado y ministerios.

En estas instituciones no se discute contrato desde el 2006 y 2007. “El presidente no le está haciendo ningún favor a la gente, porque estas convenciones debieron haberse aprobado hace tiempo. Hay que ver para creer”.