Crimea denuncia el cierre de la frontera con Ucrania

Crimea denuncia el cierre de la frontera con Ucrania

Crimea denunció hoy el cierre de la frontera que une la península con la Ucrania continental por parte de la Guardia de Fronteras ucraniana.

La recién creada Representación Plenipotenciaria de la Presidencia (rusa) en el Distrito Federal de Crimea (RP DFC), surgido tras la promulgación ayer de la incorporación de Crimea a Rusia, señaló que el cierre de la frontera impide que soldados ucranianos leales a Kiev crucen a territorio continental.

FOTO DMITRY SEREBRYAKOV / AFP
FOTO DMITRY SEREBRYAKOV / AFP

“El objetivo de esta provocación de las actuales autoridades de Kiev es claro: culpar a las autoridades de Crimea de impedir por la fuerza el paso de la gente y crear así un foco de tensión en la zona fronteriza”, dijo a las agencias rusas un portavoz de la RP DFC.





Sin embargo, el comandante en jefe de la Armada ucraniana, Serguéi Gaiduk, retenido el pasado miércoles por las autoproclamadas autoridades crimeas y liberado al día siguiente, aseguró que la evacuación de las tropas ucranianas en Crimea no está en el orden del día.

A su vez, el ministro de Defensa ucraniano, Ígor Teniuj, cargó sobre la cúpula política de Ucrania la responsabilidad de tomar una decisión sobre el futuro de las tropas de este país en la rebelde península.

“La situación en Crimea es extremadamente tensa, y así se lo transmitimos a diario a las autoridades del Estado. Para resolver esta situación debe haber una decisión de la dirección política” del país, dijo Teniuj.

Mientras, los mandos de varias unidades ucranianas emplazadas en Crimea han denunciado la desidia de la cúpula militar y política del país a la hora de decidir los pasos que deben seguir los soldados que no quieren rendir sus destacamentos a las tropas rusas.

Las noticias de unidades, aeropuertos y barcos ucranianos asaltados y tomados por hombres uniformados que se identifican como fuerzas crimeas se suceden día tras día sin una clara reacción de Ucrania.

Por si fuera poco, el Ministerio de Defensa ruso presume de que 54 de los 67 barcos de la Armada ucraniana emplazados en Crimea han cambiado de bando y se han puesto bajo el mando de la Fuerzas Navales rusas.

El presidente ruso, Vladímir Putin, promulgó ayer la incorporación de la República de Crimea y el puerto de Sebastópol a Rusia y dio por zanjado este proceso a pesar del vendaval de críticas de la comunidad internacional y las protestas de Ucrania, que tachan de anexión la unión de la península a la Federación Rusa. EFE