Velas, pancartas y cacerolas contra armas largas en Chacao 17M (Fotos)

Velas, pancartas y cacerolas contra armas largas en Chacao 17M (Fotos)

Más de un millar de personas, la mayoría vecinos de la Plaza Altamira y del centro del municipio opositor de Chacao, epicentro de protestas en Caracas, se manifestaron pacíficamente la noche del lunes contra el despliegue de fuerzas de seguridad para evitar bloqueos callejeros.

Fotos Reuters y EFE

Anti-government protesters shout to National Guards during a protest against Nicolas Maduro's government at Altamira square in Caracas Anti-government protesters hold placards during a protest against Nicolas Maduro's government at Altamira square in Caracas Anti-government protesters shout during a demonstration against Nicolas Maduro's government at Altamira square in Caracas Anti-government protesters shout during a demonstration against Nicolas Maduro's government at Altamira square in Caracas National Guards patrol at Altamira square in Caracas Anti-government protesters shout to National Guards during a protest against Nicolas Maduro's government at Altamira square in Caracas National Guards stand guard at Altamira square in Caracas National Guards patrol at Altamira square in Caracas CONTINÚAN LAS PROTESTAS EN CARACAS CONTINÚAN LAS PROTESTAS EN CARACAS CONTINÚAN LAS PROTESTAS EN CARACAS CONTINÚAN LAS PROTESTAS EN CARACAS CONTINÚAN LAS PROTESTAS EN CARACAS CONTINÚAN LAS PROTESTAS EN CARACAS CONTINÚAN LAS PROTESTAS EN CARACAS CONTINÚAN LAS PROTESTAS EN CARACAS

“Sentí una gran indignación cuando vi la Plaza Altamira tomada por la Guardia Nacional. Es por eso que salí para apoyar a los jóvenes. Las protestas no se deben terminar”, dijo a la AFP Sonia de Rodríguez, administradora de 51 años, vecina de la zona.





Altamira y el casco de Chacao,  se han convertido en el escenario de manifestaciones opositoras cotidianas en el marco de la ola de protestas que sacude a Venezuela desde hace más de un mes con saldo de 29 muertos.

 

Este lunes, la Plaza Altamira y el casco de Chacaco amanecieron con el despliegue de un millar de guardias y policías nacionales portando armas largas mientras brigadas de limpieza recogían escombros, basura quemada que manifestantes utilizaban para bloquear las calles.

Al caer la tarde, una multitud tenía prácticamente tomada de forma pacífica la Plaza Altamira, que desde el pasado 12 de febrero, cuando estallaron las protestas en Caracas, había sido escenario de batallas callejeras de manifestantes radicales que lanzaban piedras y bombas incendiarias a las fuerzas del orden, que respondía con gases lacrimógenos y perdigones.

“Mucha gente manifestando pacíficamente en la Plaza Altamira. GNB (Guardia Nacional) en el sitio”, informó el alcalde de Chacao, el opositor Ramón Muchacho, quien ha rechazado el operativo por ser de corte militar, mientras el gobierno chavista lo ha presentado como una “liberación”.

“¡Resistencia!, ¡resistencia!”, era el clamor de la multitud que desbordó la Plaza Altamira, dominada por un imponente obelisco. Los uniformados se replegaron algunos metros para dejar espacio y otros incluso se retiraron del sitio.

Durante la noche, también se registraron manifestaciones en el casco de Chacao mientras desde los edificios se escuchaba el golpear de cacerolas, habitual forma de protesta en Venezuela.

“Salimos a protestar para que saquen a la Guardia de Chacao, que los manden a los barrios. Tenemos derechos a protestar”, comentó a la AFP Patricia Rodríguez, vecina de la zona.

En los últimos días, las protestas han concluido en fugaces operativos de los uniformados deteniendo decenas de manifestantes.

La ola de protestas opositoras en Venezuela inició el 4 de febrero en San Cristóbal, cuando estudiantes se manifestaron en contra de la inseguridad. Las manifestaciones se han extendido a otras localidades sumando reclamos contra la crisis económica, la escasez, la represión policial y la detención de activistas y dirigentes opositores.

AFP