Instituto de Transporte Terrestre da ultimátum a dueños de trencitos

Instituto de Transporte Terrestre da ultimátum a dueños de trencitos

Foto La Verdad

Los dueños de los trencitos tienen un mes para ponerse en cintura. Edis Ríos, director del Instituto Nacional de Transporte Terrestre en el Zulia (INTT), informó que se han reunido con los propietarios de los vehículos modificados para que se apeguen a las normativas que rigen la circulación vial.

Acordaron que la primera tarea que tienen que hacer es conseguir la patente de los “trencitos” que son construidos con chatarra y repuestos para que legalicen su tránsito en las calles del país, publica La Verdad.

“Si a ellos se les presenta un problema, primero no pueden asegurar los trencitos, no hay empresa que los asegure, y si un día un pasajero sufre un accidente el dueño va a tener que recurrir a cubrir todos los daños”.





Aseguró que no se maneja la cantidad oficial de trenes en la ciudad, pero saben que funcionan en Cabimas y Maracaibo. “Estamos esperando que se organicen para orientarlos a que se reajusten a lo que establece la ley. En el caso de transporte público tendría que tomar medidas en IMTCUMA, el organismo que regula el transporte público municipal”.

Aseguró que sin placas ni permiso no pueden cumplir con las mismas funciones de un transporte público. “Las autoridades deben limitarles esa función, de recreación, pero la idea no es que se limiten o se alteren las posibilidades del derecho al trabajo que tienen todas las personas, sino que se recomiendan que cumplan con lo que corresponde”.

Ajustes

Entre las primeras cosas por hacer para los propietarios de los trencitos es la homologación del vehículo. “Tienen que pasar por el INTT porque le han hecho modificaciones a un vehículo específico para transformarlo en uno que se parece a un tren, una locomotora”, añadió Ríos.