Este viernes entra en vigencia el nuevo salario mínimo

Este viernes entra en vigencia el nuevo salario mínimo

(Foto Reuters)

En 10 por ciento subirá el sueldo mínimo en Venezuela a partir de este 1 de noviembre, según lo dispuesto por Nicolás Maduro, presidente de la República, publica La Verdad.

El incremento salarial que entra en vigencia este 1 de noviembre se publicó en la Gaceta Oficial 40 mil 274, que circuló el pasado 18 de octubre.

El alza se suma al de 20 por ciento que se implementó el 1 de mayo y el de 10 por ciento del 1 de septiembre, por lo que el incremento total llega a 40 por ciento este año.





Tras la aplicación del aumento, la remuneración básica en el país quedará en dos mil 973 bolívares, que se cobrarán a partir de la próxima quincena.

El Ejecutivo acostumbra a decretar ajustes fraccionados en dos partes, pero este año decidió ordenar un tercer incremento en función de la alta inflación existente en el país, que acumula 38 por ciento hasta septiembre.

Solo para el mínimo

El alza beneficiará solo a 60 por ciento de los empleados formales, que son los que ganan salario mínimo, de acuerdo con cifras del Movimiento Laborista de Venezuela.

En el país existen 12 millones 972 mil personas ocupadas, de las cuales siete millones 620 mil tienen un trabajo formal, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Con base en los datos del Movimiento Laborista, cuatro millones 572 mil trabajadores reciben el sueldo básico, mientras que tres millones 48 mil perciben montos superiores.

La organización sindical sostiene que la situación de Venezuela contrasta con la de países como Argentina, Brasil y Colombia, donde solo entre 15 y 20 por ciento de los empleados obtienen la remuneración mínima por sus funciones.

Pensionados

El incremento que entra en vigencia mañana también beneficiará a los pensionados, que suman 2,8 millones, de acuerdo con el Instituto Venezolano del Seguro Social (IVSS).

El nuevo monto del salario será el que se tomará en consideración para el pago de las utilidades de los trabajadores del sector público, según lo ordenó la Presidencia de la República en la Gaceta Oficial 40.278.

 

Bs. 99,10 diarios por jornada diurna ganarán los trabajadores desde mañana

 

En tres partes

1 de mayo: El sueldo subió 20 por ciento y se ubicó en dos mil 457 bolívares.

1 de septiembre: El salario se incrementó otro 10 por ciento y quedó en dos mil 702 bolívares.

1 de noviembre. La remuneración aumentará 10 por ciento para llegar a dos mil 973 bolívares.

 

Aumentos salariales vs Inflación

Año Aumento salarial Aumento de inflación

2004

30 %

19,2 %

2005

26,07 %

14,4 %

2006

26,5 %

17 %

2007

20 %

22 %

2008

30 %

30,9 %

2009

20 %

25,1 %

2010

25 %

27,2 %

2011

25 %

27,6 %

2012

30 %

21,6 %

2013

40 %

*50 %

* Estimado de inflación