Denuncian que AN tiene engavetado Proyecto de Ley de la Lucha contra el Cáncer

Denuncian que AN tiene engavetado Proyecto de Ley de la Lucha contra el Cáncer

Foto Nota de Prensa

El diputado zuliano Freddy Paz, presento en febrero de este año un proyecto de ley para la creación del Instituto Venezolano de la Lucha Contra el Cáncer en la Asamblea Nacional, el cual, a su decir, se encuentra durmiendo el sueño de los justos en alguna gaveta mientras los enfermos de cáncer viven un vía crucis a diario para poder enfrentarse a tan peligrosa enfermedad,  dada la  escasez en la dotación de los medicamentos y equipos dañados que hacen de Venezuela el país con la mayor tasa de mortalidad en América Latina causada por esta patología.

A decir del diputado de la MUD por el circuito del Sur del Lago de Maracaibo Freddy Paz, los enfermos de cáncer están a la espera de que la Asamblea Nacional les haga justicia y se avoque a la discusión y pronta aprobación de la ley de Creación del Instituto Venezolano de la Lucha Contra el Cáncer, presentado por el en febrero de este año y que así, de una vez por todas, puedan comenzar a corregirse las fallas en las políticas públicas de prevención y promoción de la salud y a recibir la atención que necesitan y se merecen los enfermos de cáncer.

“Más de 70% de los equipos de radioterapias están dañados, en el país las cosas no se hacen a tiempo; se nos mueren seis de cada diez pacientes con cáncer, más de la mitad de lo que está por encima del promedio del continente que es 3,5 por cada diez pacientes”, señaló el Diputado Paz.  “Esto es imperdonable,  Venezuela es el país en donde menos se invierte en salud, justo por debajo de Uruguay y Surinam y que para el 2020 el país tendrá la mayor incidencia de cáncer en su población de entre todos los países de América Latina sino se toman decisiones a tiempo”.





Según el parlamentario zuliano, el espíritu del proyecto de ley, es ante todo la creación de un ente rector que unifique los hasta ahora tan dispersos y espasmódicos esfuerzos en materia de lucha contra el cáncer y que promueva, impulse y ejecute planes concernientes a la investigación, prevención, detección temprana, tratamiento oportuno y adecuado, así como la rehabilitación del paciente con cáncer y el apoyo profesional a sus familiares, que también son colateralmente, víctimas de esta situación.

Apuntó Paz, que esto puede revertirse si se crean políticas públicas de prevención a futuro y si hay un plan eficiente de despistaje de cáncer. Agregó que los principales cánceres que sufre la población venezolana son los de mama, útero y próstata y que estos tres son prevenibles debido a que si se atacan a tiempo pueden curarse en un cien por ciento. Y por ello la importancia de éste Proyecto de Ley que desde febrero entregamos a la Asamblea Nacional y que permanece engavetado por falta de voluntad política.

Según el Diputado Freddy Paz, existe en el País fallas en los fármacos oncológicos, tales cómo; Ciclosfosfamida, medicamento de primera línea que se utiliza para atacar el cáncer de mama, linfomas y leucemia y que tampoco se consigue el Melfalan que sirve para el tratamiento del Mieloma Múltiple y Cáncer de ovario .

“En el articulado de esta ley se declara el cáncer como un problema de salud pública y de prioridad de estado. En ella se concentran todos los esfuerzos a optimizar la atención a los aquejados por esta terrible enfermedad, para lograr su curación y para mejorar ostensiblemente la calidad de vida del paciente y de sus familiares” Anunció Freddy Paz.

“El Instituto Venezolano de la Lucha Contra el Cáncer, sería el encargado de promover además, programas de investigación en las más novedosas tecnologías para la pronta detección, diagnosis y tratamiento así como la promoción de la formación en altos estudios de los nuevos profesionales de la oncología y sus afines, así como el mejoramiento y ampliación de los conocimientos a los ya existentes”

“Lo más importante de esta ley es su total contenido social e incluyente. Su objetivo primordial es que ningún venezolano, sin distingo por condición social, raza, género o inclinación política que se vea aquejado por este padecimiento se quede sin acceso inmediato a la atención necesaria, oportuna y de calidad, llegando más allá aun, llevando esta atención a donde está la gente, minimizando así costos de traslados y estadía de los pacientes y sus familiares” puntualizo Paz.

“En fin, sentimos que en la Asamblea Nacional los proyectos de ley que son necesarios para el real beneficio de todos los venezolanos son echados a un lado y que solo se prioriza el impulso de un proyecto político unilateral que se aleja de los verdaderos problemas que aquejan a los connacionales, convirtiendo al parlamento nacional en una tribuna con prioridad a los temas  políticos. Hago un llamado a la directiva de la Asamblea para que se tome un tiempo para llevar a la plenaria  éste proyecto de ley que contribuiría a aliviar el sufrimiento de tantos venezolanos aquejados por este mal de manera directa en indirecta.” Finalizo el Diputado Freddy Paz. Prensa Diputado Freddy Paz.