Maduro pide respuesta a Airbus por falla grave en avión presidencial

Maduro pide respuesta a Airbus por falla grave en avión presidencial

(Foto AVN)

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo el miércoles que está considerando emprender acciones legales contra el fabricante de aviones Airbus, debido a una “grave falla” detectada en el avión presidencial, tras recibir cinco meses de mantenimiento por parte de la compañía.

Maduro dijo que no se sentía cómodo volando en el avión después de que este volvió de un mantenimiento en París y que ordenó una inspección de sus propios técnicos.

“Efectivamente, después de 10, 12 días que le hicieron pruebas intensas (…) apareció una grave falla en una de las alas del avión. Una muy grande falla, después de cinco meses reparándolo en la Airbus de Francia ¡Dios mío!”, dijo Maduro en la televisora gubernamental.





“Inclusive estamos con la asesoría de un bufete internacional preparando acciones judiciales de fondo contra Airbus”, agregó el mandatario.

La semana pasada, Estados Unidos le negó momentáneamente el acceso a espacio aéreo de Puerto Rico al avión de Maduro, quien estaba planeando su ruta para realizar una visita a China.

El heredero político de Hugo Chávez, quien ha perpetuado la retórica antiestadounidense de su predecesor, calificó el hecho como una “agresión” contra su gobierno socialista.

Las autoridades estadounidenses, que luego aprobaron el viaje, dijeron que el mandatario no viajaba en un avión oficial venezolano. Maduro utilizaba un avión de Cubana de Aviación.

Maduro agregó, en un discurso transmitido en cadena de radio y televisión, que no asistió a una visita planeada a Nueva York, donde daría un discurso frente a la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), para evitar “provocaciones” de sus críticos estadounidenses.

“Una de las provocaciones podría ocasionar una circunstancia de violencia en Nueva York y la otra estaba pensada para afectar mi integridad física”, dijo, agregando que su canciller Elías Jaua viajó el miércoles para representar a Venezuela en la reunión.

Desde que asumió el poder en abril, Maduro ha denunciado diversos planes de sabotaje en su contra, supuestamente urdidos por la oposición apoyada por el “Imperio” de Estados Unidos.

En menos de cinco meses de mandato, Maduro ha denunciado al menos dos planes de magnicidio, un complot para dejar al país sin energía eléctrica y una “guerra económica” para vaciar los anaqueles del país y perjudicar su imagen, bajo presión por la escasez de productos básicos y los altos precios, informó Reuters.

Falla grave

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció que el avión presidencial presenta una falla “grave” en una de sus alas pese a que recientemente pasó cinco meses en un taller de Airbus en Francia sometido a una revisión mayor y pidió explicaciones por esto al fabricante europeo de aeronaves.

De este modo, el mandatario justificó que haya viajado a China en un avión de Cubana de Aviación y no en el avión presidencial venezolano, hecho que le valió algunas críticas de la oposición.

“Yo tomé la decisión de ir en el avión del ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de América), que siempre de manera solidaria Cuba coloca a disposición del jefe de Estado venezolano”, afirmó Maduro durante un acto de Gobierno transmitido en cadena obligatoria de radio y televisión.

El presidente atribuyó esta decisión a que el avión presidencial “se fue en el mes de abril porque le tocaba lo que llaman un ‘overhaul’, que es una revisión profunda, porque tenía 12 años operando ya”.

“Se fue para Francia, para los talleres de la Airbus, estuvo allá cinco meses (…) Ahora cuando regresó yo ordené que le hicieran una revisión a fondo. Yo tenía una corazonada, no me sentía cómodo”, contó.

“Y efectivamente después de 10, 12 días que le hicieron pruebas intensas de diverso signo, le apareció una grave falla en una de las alas”, agregó.

Frente a esto, su Gobierno está analizando una estrategia para que “Airbus le dé respuesta a Venezuela sobre las causas y motivos de por qué el avión presidencial venezolano tiene una falla cuando estuvo cinco meses en un ‘overhaul’, sostuvo, al calificar la falla como “inexplicable” y “muy grave”.

“Inclusive estamos con la asesoría de un bufete internacional preparando acciones judiciales de fondo contra la Airbus (…) es muy grave que esto haya sucedido precisamente con el avión presidencial”, afirmó.

Maduro regresó hoy de China, a donde se desplazó en un avión de Cubana de Aviación, hecho que atribuyó también a la supuesta negativa de Estados Unidos a que sobrevolara su espacio aéreo en su viaje hacia el gigante asiático. EFE