Dos increíbles fotos, dos historias salvajes

Dos increíbles fotos, dos historias salvajes

Foto BBC

Dos fotógrafos latinoamericanos obtuvieron una mención especial en la prestigiosa competición Fotógrafo de Naturaleza del Año 2013 (Wildlife Photographer of the Year 2013) patrocinada por el Museo de Historia Natural de Londres y BBC Worldwide, que este año recibió 43.000 imágenes de 96 países, publica BBC Mundo.

A sangre fría

El mexicano Alejandro Prieto, veterinario de profesión y fotógrafo aficionado y apasionado, había viajado al parque natural Corcovado, cerca del Pacífico en Costa Rica, en busca de tapires. También le habían dicho que podría encontrar tiburones toro.





“Tuve que tomar una avioneta y después una lancha. Llegas a una estación que se llama la Sirena, que es un lugar dentro del parque nacional que está muy rústico, es pura selva y te prestan ahí un espacio para que pongas tu tienda de campaña”, cuenta Prieto, en conversación con BBC Mundo.

Una mañana, Prieto se levantó muy temprano y se dirigió a la zona de la playa.

“Como a las 7 de la mañana escuché un ruido muy fuerte que venía del mar”, relata el fotógrafo, que se sentó en la playa a ver qué veía.

Tras unos minutos “empezó a salir del mar un cocodrilo, yo creo que tendría como unos cuatro metros y medio de largo, y salió hacia la playa”.

“Yo traté de esconderme en la selva, que está pegadita al mar”, dice Prieto, que se acomodó como pudo y hasta tuvo que dejar su trípode en la playa.

El cocodrilo ya había atrapado a la tortuga, y la arrastraba de una de las aletas delanteras. La presa aún se movía y luchaba por escapar.

Ante esa batalla repentina que surgió ante sus ojos, Prieto se preparó para tomar fotos.

El cocodrilo, cuenta Prieto, “en un movimiento rapidísimo la agarró de la cabeza”.

Y aunque se seguía moviendo, la tortuga ya estaba vencida.

“El mar estaba muy picado, había mucho oleaje, llegaba una ola y los tapaba”, dice Prieto, que estaba cerca, como a 10 metros de la brutal escena.

Pero entonces llegó el momento justo: el animal se acomodó, se despejó la visión, y el fotógrafo disparó varias veces.

“Yo creo que (el cocodrilo) empezó a escuchar los ruidos de la cámara, porque se volvió a meter al mar ya con la tortuga agarrada de la cabeza”.

Carrera por la vida

Foto BBC

Un jaguar con la mirada atenta del cazador y una capibara o chigüire en pleno movimiento son los protagonistas de esta imagen. El escenario, la rivera del río Cuiabá, que atraviesa la región de humedales del Pantanal en Mato Grosso, Brasil.

Hasta allí había viajado Zig Koch, arquitecto y fotógrafo de naturaleza brasilero, tras los pasos del jaguar.

“Estuve cuatro días detrás del jaguar”, cuenta a BBC Mundo Koch, que iba junto a un colega.

Un amanecer se encontraron con el animal y no lo perdieron de vista.

“Lo fuimos siguiendo por el margen río mientras buscaba comida, como yacaré, capibara, cobra y aves”.

Los fotógrafos vigilaban desde un barco cuando el jaguar se subió a una mata más densa. Fue entonces que apareció la capibara, vio al jaguar y salió corriendo.

“El jaguar se lanzó sobre su presa y corrió durante algunos segundos”.

“Dio tiempo de hacer unas ocho fotografías más o menos, de las cuales tres salieron buenas, una de ellas es la que está en el concurso”, cuenta Koch.

“Es una foto interesante porque acaba despertando la curiosidad”, reflexiona el autor, “porque es diferente a ver al jaguar comiendo la capibara en una imagen muy fuerte, con un mensaje de muerte, del equilibrio de la naturaleza en que uno acaba teniendo que comer al otro”.

Quizás interese al lector conocer el destino de la capibara: logró escapar de las garras del jaguar.