Inflación nace en los puertos por demoras en desembarques

Inflación nace en los puertos por demoras en desembarques

(Foto Referencial/Archivo)

Cipriana Ramos, presidenta de Fedecámaras-Vargas y presidenta de la Comisión de Asuntos Aduanales de Consecomercio, explicó que los costos que produce la espera de un barco en el puerto para descargar mercancía se transfieren finalmente al consumidor, reseña Unión Radio.

Los costos que produce la espera del barco en un puerto se pasa al consumidor, la línea naviera no los traduce en montos de fletes; cuando ven que la carga se demora en el puerto hay un incremento. La tarifas portuarias están estimadas por el Ejecutivo en dólares”.

Ramos aclaró que todos los procesos de importación deben pasar por la aprobación del Ejecutivo: el otorgamiento de divisas, el anclaje de los barcos y el desembarque de la mercancía debe esperar por autorización de las autoridades portuarias. “Nosotros somos meros intermediarios y, como tal, siempre hemos tratado de facilitarle a las autoridades todas esas actividades”, puntualizó.





La dirigente gremial hizo un llamado al presidente de la República, Nicolás Maduro, a reunir a su tren ejecutivo y expertos en puertos y aduanas para mejorar y agilizar la llegada y el desembarque al país. “Si recibimos todo al mismo tiempo, evidentemente el proceso tendrá demoras. En el puerto de Puerto Cabello, todas esas embarcaciones que se encuentran paradas son importaciones de granos realizadas por el Gobierno”, reveló.