Las razones para frenar la canonización de Juan Pablo II

Las razones para frenar la canonización de Juan Pablo II

En pleno proceso de canonización del Papa Juan Pablo II, el Comité de los Derechos del Niño de la ONU investigará al Vaticano por los casos de pederastia por parte de miembros de la Iglesia católica.

Alberto Athié Gallo, ex sacerdote de la Arquidiócesis de México, que renunció a su ministerio en el 2000 y que se ha dedicado a investigar y denunciar los casos de pederastia cometidas por parte de clérigos, junto con organizaciones e instituciones internacionales, busca frenar el proceso de canonización del Papa Juan Pablo II. La razón? Fuertes indicios que apuntan de que éste protegió y encubrió sacerdotes pederastas, como el fundador de los Legionarios de Cristo, el Padre Marcial Maciel.





Athié explica que “en México y otros países del hemisferio, organizaciones y personas están luchando por la causa de los derechos de miles de víctimas que fueron abusadas sexualmente por sacerdotes, obispos o cardenales pederastas en el mundo”.

Agrega también que “ por primera vez en la historia, el Estado Vaticano va ser investigado sobre la manera de cómo conoció los casos que hoy sabemos que son miles en el mundo, inclusos cientos de miles y que tuvo conocimiento de ellos”.

La intervención del Comité de los Derechos del Niño, según Athié, “permitirá corroborar si el Estado Vaticano está entregando información verídica. Vamos a poder confrontar datos de los casos, como se manejaron, en que países”.

“En ese sentido creo que vamos a poder tener una gran oportunidad de validar si de veras el Estado Vaticano, con este nuevo Papa, está en la mejor disposición de informar y de asumir su responsabilidad como Estado hasta los niveles más altos incluyendo a los Papas Juan Pablo II, Ratzinger [Benedicto XVI] y algunos otros que pudieron estar también implicados en esta tragedia terrible a nivel mundial”, explica el ex sacerdote.

¿Por qué frenar la canonización de Juan Pablo II? “Porque tenemos información, incluso directa del mismo Vaticano, en donde con más de doscientos documentos y más de seiscientas páginas nos estaba dando a conocer que el caso del Padre Maciel se conocía desde los años cuarenta, y no como estuvieron informado, tanto el mismo Papa Ratzinger [Benedicto XVI] como la Congregación para la Beatificación del Papa, de que no había material relevante que el Papa Juan Pablo II debió conocer para tomar una decisión respecto al caso Maciel”.

Ahora que el Comité de Derechos del Niño va intervenir y va investigar al Estado Vaticano, el movimiento de Athié pide que “mientras no se termine esa investigación y no se determine si hay o no responsabilidad como Jefe de Estado en materia de los abusos, que se detenga el proceso de canonización. Nos parece lo más obvio y pertinente, incluso para legitimar el proceso de canonización de Juan Pablo II”.

Más información en: http://www.rnw.nl/espanol/article/las-razones-para-frenar-la-canonizaci%C3%B3n-de-juan-pablo-ii

Radio Nederland Internacional, Gabriel Infante