Cámara Hotelera promoverá la visita de turistas extranjeros

Cámara Hotelera promoverá la visita de turistas extranjeros

La Cámara Hotelera del estado Nueva Esparta (Cahotel) eligió este martes la junta directiva que se encargará de velar por el desarrollo del sector hotelero de la región durante el período 2013-2015, para el cual ya tienen planteada una amplia agenda de trabajo que incluye la promoción de la Isla como destino para los turistas extranjeros. elsoldemargarita.com.ve

(foto archivo)

Juan Francisco Loureiro, quien fue reelegido por tercera vez como presidente del gremio hotelero, indicó que en este momento se está trabajando solo con turismo nacional, y que el internacional está “en los niveles más bajos”.

“Tenemos que acondicionar bien la casa para recibir visitantes del exterior. Para ello, vamos a trabajar en un conjunto de estrategias que hagan atractiva la Isla y entre esos puntos está que Margarita necesita habilitar dos frecuencias internacionales semanales directas. Debe  tener vuelos directos por ejemplo Buenos Aires-Porlamar, Bogotá-Porlamar y Manaos-Porlamar”.





En este sentido, el representante gremial destacó la necesidad de que las autoridades que tienen competencia en la materia, así como la Gobernación del estado, tomen acciones inmediatas sobre el tema.

La Agenda

Entre los asuntos que serán abordados en este período, la Cahotel también impulsará el desarrollo de los transportes público, aéreo y marítimo en el estado, así como las mejoras que deben hacerse en la vialidad de la Isla.

De igual forma, promoverán la correcta señalización turística y dentro del proyecto de impulso del sector apoyarán la apertura de los bingos y casinos.

Se abordará también la promoción, sensibilización y formación en la materia para quienes prestan servicios turísticos, que son todos temas fundamentales para la región.

Sobre la capacitación, Loureiro informó que el 18 de junio la Cámara comenzará un diplomado sobre el área de Recursos Humanos, y posteriormente realizará el tercer diplomado de Alimentos y Bebidas y otro sobre los Eventos y Banquetes.

“La formación de personal es muy importante porque el sector carece de mano de obra. Todos los días vemos como los hoteles publican nuevas búsquedas sin tener resultados. Nos preocupa también que quienes están a punto de graduarse quieren irse a realizar sus pasantías en el exterior”.

El dirigente señaló además que quienes trabajan actualmente en el sector no han buscado mejorar sus capacidades y “escalar posiciones”, por lo que debe trabajarse en la formación y los incentivos que deben ofrecerles las empresas.

Aunado a esto, se realiza un trabajo conjunto entre la Cámara Hotelera y la Universidad de Oriente, a cargo de la psicóloga Valentina Silva, en el cual efectúan un estudio de toda esa situación para tomar las acciones pertinentes.

Por otra parte, buscarán soluciones a los temas ambientales del estado, incluyendo la recolección de desechos sólidos y el correcto suministro de los servicios como el agua y la electricidad, además de la seguridad en la Isla y la responsabilidad social de las empresas.

“Igualmente se requiere construir un salón de conferencias con capacidad mínima para 5.000 personas para la realización de eventos nacionales e internacionales, con lo que se lograría mayor entrada de personas a Margarita, impulsando todos los sectores de la entidad”, apuntó.