Titulares de Infolatam del martes 28 de mayo de 2013

Titulares de Infolatam del martes 28 de mayo de 2013

México: Gobierno y partidos ponen en marcha la reforma política

El gobierno de Enrique Peña Nieto y los partidos firmantes del Pacto por México pusieron en marcha el proceso para la reforma política, uno de los principales objetivos del acuerdo que recientemente estuvo a punto de romperse. El proceso parte por dos caminos distintos: uno propuesto por el Consejo Rector del Pacto por México y otro planteado por los senadores de los principales partidos de oposición, Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD).


El análisis
Luis Rubio





Auges y paradojas
(Especfial Infolatam).- “México vive un momento de paradojas y efervescencia. Por casi veinte años, el país se fue transformando sin un gobierno que le impusiera un camino y sin un proyecto coherente de reforma institucional o económica. Ahora que hay un liderazgo efectivo la gran pregunta es si sabrá aprovechar el momento para construir instituciones modernas y forjar un futuro diferente o si se limitará a intentar recrear un mundo que ya no es posible”.

America Latina Europa
El análisis
América latina, una oportunidad (desaprovechada) para Europa

(Especial para Infolatam por Rogelio Núñez)-. La crisis europea puede ser una oportunidad, y no un obstáculo, para profundizar las relaciones entre la UE y Latinoamérica, según creen numerosos expertos que participaron en la Universidad de Alcalá en un seminario sobre las relaciones entre ambos lados del Atlántico.

América latina mira ahora más a Asia que a la UE y para la UE, Latinoamérica no es un prioridad. Por eso, el vínculo más que cambiar está claramente en crisis.

SANTIAGO (CHILE), 27/05/2013. EFE/Felipe Trueba
Chile: Bachelet niega giro a la izquierda tras recibir apoyo de comunistas

La exmandataria y precandidata presidencial chilena Michelle Bachelet negó que esté realizando un giro a la izquierda después de haber recibido el apoyo del Partido Comunista (PC), tal como sugirió el actual presidente, Sebastián Piñera.

LIMA (PERÚ), 27/05/2013.- EFE/Andina/SOLO USO EDITORIAL
Perú corrupción
Perú: Toledo dice que puede cometer errores, pero no es corrupto

El expresidente peruano Alejandro Toledo (2001-2006) afirmó que puede cometer “muchos errores”, pero no es “corrupto”, al responder por las millonarias compras de inmuebles hechas por su suegra ante una comisión del Congreso.

Economia-Brasil-2012
Brasil economía
Brasil: analistas reducen a 2,93 % su previsión para el crecimiento en 2013

Los economistas del mercado financiero de Brasil redujeron desde el 2,98 % de hace una semana hasta el 2,93 % su previsión de crecimiento de la economía brasileña para este año, en un sondeo divulgado por el Banco Central.


La estatal Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol)
Colombia petróleo
Colombia: Ecopetrol reporta descubrimiento de hidrocarburos

La petrolera estatal colombiana Ecopetrol reportó el lunes un nuevo hallazgo de un yacimiento de hidrocarburos en el sureste del país que produjo 140 barriles de crudo diarios en las pruebas iniciales.

Venezuela desabastecimiento
Venezuela: la escasez alcanza a la Iglesia, que se queda sin vino

La Iglesia Católica venezolana dijo que sus reservas de vino para celebrar la misa se están agotando debido a que su único proveedor local afronta problemas para su elaboración, en momentos en que el país afronta un nuevo episodio de escasez “aguda” de varios productos básicos.

BOGOTÁ (COLOMBIA), 27/05/2013.- EFE/Mauricio Dueñas Castañeda
Relaciones bilaterales
Colombia/EE.UU: Santos asegura que la paz con FARC sería el “broche de oro” al Plan Colombia

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo que un eventual acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC supondría el “broche de oro” a la política de seguridad desarrollada con el Plan Colombia, implantado en el año 2000. El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, elogió en Bogotá los avances del Gobierno colombiano en materia de seguridad y las perspectivas económicas con el TLC bilateral.

Globovision
Venezuela medios
Venezuela: Capriles reclama que en Globovisión vetan sus discursos

El líder de la oposición venezolana y excandidato presidencial Henrique Capriles dijo que la nueva directiva del canal privado Globovisión ordenó que sus alocuciones no se transmitan más en vivo y aseguró que el Gobierno de Nicolás Maduro quiere controlar “todos los medios”.

Uruguay y China acuerdan mejorar sus vínculos y oportunidades de desarrollo

Uruguay y China se comprometieron hoy a trabajar para reforzar sus vínculos y mejorar las oportunidades de desarrollo en ambos países tras la reunión que mantuvieron en Pekín el presidente chino, Xi Jinping, y su colega uruguayo, José Mujica.

La Habana13 de marzo de 2012 EFE/Alejandro Ernesto
Cuba televisión
Cuba iniciará pruebas para introducir progresivamente la televisión digital

Cuba iniciará pruebas en La Habana para introducir progresivamente la televisión digital en la isla utilizando metodología y equipos donados por China, informó el Ministerio de Comunicaciones.

Jorge Lanata
Argentina televisión
Argentinos prefieren Lanata y la corrupcion al Boca

Un programa televisivo argentino cuyas denuncias sobre una presunta trama de corrupción han dado pie a que personas allegadas al Gobierno sean investigadas por la justicia, superó en audiencia este domingo a una transmisión por la televisión pública de un esperado partido de fútbol.

Lenguas
Perú tiene 47 lenguas nativas, la mayoría habladas en la selva amazónica

Perú tiene en la actualidad 47 lenguas nativas que son habladas por cuatro millones de habitantes, residentes en su mayoría en la selva amazónica, se informó a propósito de la celebración del Día de las Lenguas Originarias.