Desabastecimiento y sobreprecio galopan en la Gran Sabana

Desabastecimiento y sobreprecio galopan en la Gran Sabana

La ausencia de productos básicos alimentarios mantiene limitados a los habitantes del municipio Gran Sabana, al sur del estado Bolívar. correodelcaroni.com / Natalie García

(foto correodelcaroni.com)

La falta de leche, harina de maíz precocida, harina de trigo, margarina y demás obliga a propios y extraños a variar constantemente el menú en función de lo que consiguen.

Los cocineros y chefs deben adaptarse también, igual que panaderías y negocios dedicados al turismo.





Romer Cueto, del restaurante GoldRush, ubicado en la calle Urdaneta, comenta que “una cosa es el listado que haces para compras y otra lo que realmente consigues. Aquí debes adaptarte a lo que hay. En febrero me consiguieron harina de maíz y eso fue un misterio para entregarla, pero la guardé para Semana Santa, porque ya tenía un compromiso de desayunos con turistas. Así estamos”.

olanda de Ramos, de la panadería Gran Sabana Deli, una de las dos existentes en el pueblo, comenta que sólo están fabricando pan campesino, y sacan tres veces al día en horas puntuales. Del resto no tienen pan, ni pasapalos.

“Mi esposo está en Barquisimeto buscando harina de trigo. En Puerto Ordaz querían venderle el saco a 1.300 bolívares y parece que es un solo distribuidor, porque donde preguntó le dijeron lo mismo y la venta sin factura ni guía, cosa ilegal, así que se fue hasta otras partes consultando, hasta que consiguió quizás una posibilidad”.

De Ramos asegura que su negocio se ve afectado en un 50% porque éste depende en mucho de los encargos de pasapalos. “Mira cómo estamos que de la otra panadería vinieron a pedirme harina, y no pude darles. Yo tuve que bajar la producción para rendirla, porque si no debo bajar la santamaría”.

Para leer la nota completa pulse Aquí