Consecomercio evaluará situación de escasez en Bolívar

Consecomercio evaluará situación de escasez en Bolívar

Foto: Archivo

Las autoridades del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) comenzarán en Bolívar una gira institucional por el país, para evaluar con sus organismos afiliados la situación real de la escasez de bienes de consumo masivo, incluyendo medicinas, como de otros productos no sujetos a controles de precios, y definir propuestas de acción que sirvan de referencia a las autoridades para evitar que el abastecimiento se siga afectando.

Recientemente, Consecomercio celebró un Directorio Nacional en Caracas, y en esa reunión se describieron situaciones relacionadas con la escasez que inquietaron a las autoridades del organismo. Sobre todo, porque el comercio en la provincia sigue registrando peores dificultades para atender la demanda, en comparación con lo que sucede en la Capital.

En Bolívar, está prevista la celebración este martes, a partir de las 10 de la mañana, de un Directorio Regional en la sede de la Cámara de Comercio e Industria del Estado Bolívar para tratar el tema. Y a él se espera la asistencia de la dirigencia de las distintas Cámaras afiliadas a Consecomercio en la región, como de estados vecinos.





Este Directorio, con la intervención del Presidente de la firma de especialistas en la materia Subastafiscal, Nicolás Bianco, realizará un análisis pormenorizado sobre las alternativas reales que le ofrece a los comerciantes el Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), para evitar que el abastecimiento se siga afectando.

Sobre el Sicad, Consecomercio dijo en el momento del anuncio de su vigencia, que excluía a medianos y pequeños comerciantes que carecían del RUSAD, porque su actividad importadora la realizaban acudiendo al SITME. Y más recientemente, cuando las autoridades aseguraron que desde esta misma semana habría respuestas concretas a los importadores, mediante una administración más dinámica para atender la demanda de divisas, el organismo gremial planteó que “eso debía suceder de inmediato, porque los niveles de inventarios están muy bajos”.

La escasez en el comercio formal de la provincia venezolana, especialmente a nivel de los estados fronterizos, así como de Nueva Esparta y la Zona Franca de Paraguaná, han sido casos que se han estado evaluando con la colaboración del sector productor nacional. Si bien en el caso de los alimentos se ha hecho saber que el Sada, organismo adscrito al Ministerio de Alimentación, es el que direcciona y redirecciona la distribución de tales bienes, en otros bienes ausentes todo se relaciona con la lentitud con la que CADIVI se ha ocupado de atender la demanda de divisas, tanto para cumplir con obligaciones de pago internacionales a suplidores, como para hacer nuevas importaciones.

Los anfitriones del encuentro de Consecomercio en Bolívar, como son el Coordinador Regional del Consejo, David Bermúdez, y el Presidente de la Cámara de Comercio e Industria del Estado Bolívar, Fernando Cepeda, confían en que dicha reunión permitirá conocer mayores detalles vinculados con la imposibilidad de atender a los consumidores, con base en los principios de eficiencia y satisfacción que predomina en la mayoría de los establecimientos comerciales formales del país. Pero, además, ampliar las propuestas que el sector terciario tiene para las autoridades, en respuesta a su exhortación al diálogo y al trabajo conjunto con la empresa privada para dinamizar la economía nacional.

Prensa Consecomercio